15 de septiembre de 2009

LOS ANIMALES MAS RAROS DEL MUNDO.

LA TORTUGA CANTOR.
La tortuga de Cantor (Pelochelys cantorii) es una rara especie de tortuga de agua dulce de la familia Cheloniidae, que no posee caparazón rígido. El 95% de su vida se esconde bajo la arena o el fango para protegerse de los depredadores.En vez de un caparazón rígido poseen unas costillas unidas y cubiertas con una piel dura, puede alcanzar los 50 kg y medir hasta dos metros.Se encuentra al borde de la extinción. Pero los científicos del  Conservation International y de la administración de pesca de Camboya hallaron una hembra de tortuga Cantor en el río Mekong en mayo del año 2007 (lo que dio esperanzas para la supervivencia de esta especie en peligro de extinción).
*
TORTUGA MATA MATA.
El caparazón contiene coloración marrón, rojo y negro en algunos ejemplares. La especie tiene una cabeza ancha y una nariz puntiaguda. Su cuello tiene una textura rígida para ayudar con el camuflaje. Tortugas Mata Mata puede medir más de 2 metros de largo.Sin embargo, los rangos de tamaño típico de 16 a 20 pulgadas de largo para los adultos de tamaño completo.Tortugas Mata Mata se encuentran en ambientes tropicales, por lo que requieren temperaturas más altas.
 
SAIGA ANTÍLOPE.
El antílope saiga (Saiga tatarica) es una especie de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Antilopinae que habita en las estepas de Asia Central, desde el sur de Rusia (Kazán) hasta el noroeste de China y zonas de Mongolia; el mayor número de cabezas habita en Kazajistán y Uzbekistán.El macho es más grande que la hembra y es el único que presenta cuernos. Los cuernos tienen valor en la medicina tradicional china y es por esa razón por la que están en peligro por la caza furtiva. La nariz es ancha, larga y muy móvil, semejante a una pequeña probóscide. Esto permite al animal calentar y humidificar el frío y seco aire de las estepas antes de que llegue a sus pulmones.Los saigas forman enormes manadas que conviven en estepas semi-desiertas, se alimentan de una gran variedad de plantas, incluyendo algunas venenosas para otros animales. Además, pueden cubrir distancias considerables y cruzar a nado los ríos.
*
STAR NOSED MOLE.
El llamado también topo de nariz estrellada, se trata de un animal cuyo hábitat son las tierras bajas húmedas, que se alimenta de pequeños invertebrados, insectos acuáticos, gusanos y moluscos. Es un buen nadador, y puede dispersarse por los cursos de agua aun en contra de la corriente. Como otros topos, puede excavar túneles subterráneos; es común que una de las entradas de éstos sea subacuática. Su patrón de actividad es diurno, con un letargo invernal, época en la que puede perforar la nieve y cursos de agua semicongelados para escapar de las inclemencias del tiempo. No se conoce demasiado sobre la etología de la especie, pero se sospecha que se trata de un animal colonial.El carácter distintivo del grupo es la presencia de 22 tentáculos rosados, móviles y flexibles al final del hocico. Dichas prolongaciones poseen una gran sensibilidad táctil: tanto en la oscuridad como fuera de ella son esenciales en la captura de gusanos, insectos y crustáceos.
*
MUSARAÑA ELEFANTE.
Los macroscelídeos (Macroscelidea) son un orden de mamíferos placentarios conocidos vulgarmente como musarañas elefante; comprende 16 especies agrupadas en 4 géneros y una familia. Son pequeños animales, con un hocico largo y patas traseras alargadas. Viven en el suelo y se alimentan principalmente de insectos. Todas las especies del orden Macroscelidea habitan en el continente africano.
Antiguamente se incluían en el orden Insectívora, hoy en desuso, junto a los erizos, musarañas y topos.Poseen una larga cola, casi pelada, que tiene cierto parecido a la cola de una rata. Las masurañas elefante marcan su territorio con las secreciones que producen con las glándulas odoríferas de la parte inferior de la cola, y con otras glándulas situadas en lass patas, pecho y ano. Las hembras poseen de dos a tres pares de pezones.
*
ZAGLOSOS O EQUIDNAS DE HOCICO LARGO.
Habitan en Nueva Guinea. Hay tres especies vivientes, y cuatro extintas, aunque la filiación de algunas de ellas no está demasiado concreta. Estos equidnas son de mayor tamaño que sus parientes los equidnas comunes, llegando hasta los 80 centímetros. Posee más pelo y menos espinas que sus parientes. Estos animales caminan bamboleándose por la vegetación en busca de termitas, hormigas y lombrices.Las tres especies vivas de zaglosos habitan en la isla de Nueva Guinea, aunque los restos fósiles incluidos en el género proceden en su totalidad de Australia.
*
PICHICIEGO MENOR.
El pichiciego menor es el más pequeño de los armadillos (7 a 11 cm de largo, excluyendo la cola). Es de un pálido color rosado, con pelos blancos en el vientre. Habita en la región central de Argentina donde encuentra pastos duros, en planicies arenosas con arbustos y cactus.
Es un animal nocturno. Excava sus madrigueras en la tierra, generalmente cerca de hormigueros. Se alimenta principalmente de hormigas y sus larvas, y a veces también de gusanos, caracoles, otros insectos y sus larvas, y varias plantas y raíces. Cuando se siente amenazado, cava en la tierra a gran velocidad hasta enterrarse por completo.Desde 1970 el pichiciego menor está en la lista de especies en riesgo de extinción. Su principal problema es la destrucción de su hábitat por el avance de los cultivos. Por esta razón, y por sus hábitos nocturnos, los animales son raros de ver. No hay esfuerzos serios por preservar la especie.
*
JERBO DE OREJAS LARGAS.
El jerbo de orejas largas (Euchoreutes naso) es un pequeño roedor nocturno de la familia de los dipódidos que se encuentra en Mongolia y China, en los desiertos de Gobi y Taklamakán.Su cuerpo pequeño y abombado, mide apenas entre 7 y 9 cm de largo. Se caracteriza por su cola delgada y muy larga, que alcanza 18 a 25 cm de longitud, sus patas delanteras muy cortas y posteriores muy largas, adaptadas para dar saltos en la arena y, por sus orejas "de conejo", grandes con respecto a su cabeza triangular. Su pelo es castaño a grisáceo en el dorso y a lo largo de la cola, excepto en la parte terminal de esta, donde presenta un penacho de anillos blanco, negro y blanco que parece servirle de timón al saltar. El pelaje de su vientre es de color blanco.
*
MARA PATAGÓNICA.
La mara patagónica vive en la Patagonia, región sur de Argentina y Chile, especialmente en estepas semiáridas y desiertos de arbustos espinosos. El hábitat se encuentra reducido en relación a la extensión original, aproximadamente en los 28°S y 50°S, con especial reducción de individuos en la región costera, debido a la relativa mayor urbanización.Las maras tienen habitualmente dos crías por camada, con tres a cuatro partos anuales y una gestación de 77 días.
Los cachorros se crían en una madriguera común, en el que hasta 15 madres pueden dejar su camada. Se desarrollan rápidamente y pueden comenzar a pastar a las 24 horas de nacidos. Sin embargo, permanecen en la madriguera hasta cuatro meses mientras las madres los visitan varias veces al día para amamantarlos.
***********
***********
La mayoria de estos bichos aparte de raros son refeos pobresitos.
¿ no creen?. A ves si se animan a darle unos besitosssssssss, jejeje.

87 comentarios:

  1. Monsieur, nos trae usted animales que ni conocia. Mi ignorancia en el tema es tal que ni siquiera sabia que habia tortugas sin caparazon rigido! Aprendo mucho en su magnifico blog.
    Y que raro es el topo de nariz estrellada, por cierto!

    Bisous

    ResponderEliminar
  2. Pues si que son raros...u no muy agraciados, por cierto.
    Hoy he aprendido algo más.
    Besos cielo.

    ResponderEliminar
  3. muy interesante... nunca imaginé que habrían animales tan diferentes... me ha gustado conocer estas especies, aunque no sean muy bellas...
    un abrazo. y gracias por dejar tu huella en mi post.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo9/15/2009

    Hola Chris, raros y cuanto más feo más hermosos. A mi me los habian mandado en un email.

    Interesante post.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  5. Hola Chris esta linda y completa tu entrada, aunque para mi no son feos , son distintos pero lindos y se que tienen algun proposito, me encanto ese Jerbo de Orejas Largas, se ve muy tierno e indefenso, te deseo una linda tarde a ti y a Laura abrazos para los dos , bay

    ResponderEliminar
  6. BUENAS NOCHES CHRISTIAN QUE CURIOSOS ESTOS ANIMALES NI SABIA YO QUE EXISTIANNN JAJAJA, CADA DIA APRENDO ALGO NUEVO EN TU BELLO BLOG, SALUDOS PARA TODOS Y BUENAS NOCHES QUE ESTEN MUY BIEN GRACIAS

    ResponderEliminar
  7. hola la verdad estoy sorprendida con estas imagenes y lo que nos cuentas de cada animalito, la verdad que si son raros, curiosos en fin ojala nunca me tope con algun por hay jaja, gracias Christian por tanta informacion en tu blog, que termines bien tu dia buenas tardes a todos los amigos del mundo animal

    ResponderEliminar
  8. Pues no,no me animo a darles un beso,si son feuchos los pobres pero más que eso lo que me daría es miedo,algunos tienen un aspecto realmente espeluznante (para mi gusto),caso aparte es el jerbo,me parece muy simpático y a ese si me lo comería a besos.
    Saludos y linda semana

    ResponderEliminar
  9. Me gusta saber de estos sorprendentes animales, la naturaleza busca soluciones diversas para la adaptación, un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Hola Chris, acabo de conocer alguno de los animales, que no tenia ni idea de su existencia, por lo que ya he aprendido la cosa del día.

    Desde luego algunos son un poco raros o quizá debo decir distintos, porque raros, raros somos todos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Pues a mi me parecen ...a ver no dire guapos pero me ha encantado conocerlos y todo lo que esté vivo me parece guapo aunque sea de lejos jajajaja ...

    Tampoco pidas tanto ...que yo solo le doy un beso a quien le tengo confi ...jejeje

    Un saludo

    ResponderEliminar
  12. .:. (Y)
    =(^.^)=
    ..(")O(") !!buenas tardes Criss!!
    acabo de llegar de los desfiles y no sabes que calorrrrrr hace un sol que toy medio muerta jejej, que bichillos mas rarossssssssss que miedo toparse alguno de elloss son rarillos, orejones y se ven de pocas pulgas jeje, medios enojones,
    besitos pa ti y Lau. que tengas una feliz noche!!

    ResponderEliminar
  13. Pues son raros...Pero me ha encantado el post.

    Muchos besitos.

    ResponderEliminar
  14. que barbaridad!!!!!!!

    son reales o photoshop¿¿¿ jejejej


    un abrazo salado desde Málaga....

    BUEN DIA!!!

    ResponderEliminar
  15. Amigo mira que he visto cosas raras pero esto lo supera,son feitos , aunque tiernos en realidad.
    Besitossssss Cris y estrellita

    ResponderEliminar
  16. De donde has sacado estos animalitos tan curiosos algunos ya los habia visto pero son impresionante, muy buenas imagenes.
    Saludos y abrazos.

    ResponderEliminar
  17. Guau, que animalitos más lindos y poco conocidos. Ya he aprendido algo más.
    He recibido este premio de Carmen creado por ella con el propósito de promover los valores, y te elegido. Espero que lo aceptes con el mismo cariño que te los entrego siguiendo sus deseos.
    Esta en mi blog de:
    http://katy-tocandootrospalillos.blogspot.com/
    Un abrazo Katy

    ResponderEliminar
  18. QUE RAROS!!!!
    CONOCIA SOLO LA MARA PATAGONICA, QUE ES DE MI PAIS, PERO LAS DEMAS ME LAS PRESENTASTE VOS...
    HERMOSO LO QUE HACES!!!
    BESO

    ResponderEliminar
  19. Guauuuu qué raritos!...algunos pocos los conocía, como a la mara o al topo...pero esas tortugas! ...o el jerbo!(orejitas!)...Dios! cuántas y variadas son las especies animales!!! y cuántas ya se extinguieron o se están por extinguir!!!...hay que tomar conciencia y organizar su salvataje.

    Muy buen post, como siempre.


    saludos!

    ResponderEliminar
  20. Siempre leerte es ilustrativo e interesante, por lo menos dos de los animales mencionados en tu entrada era de mi desconocimiento. Gracias por tu información siempre útil.

    Gusto amigo ya vine y lo primero visitar a los buenos amigos.

    Un besito. Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  21. Buenísima esta entrada. Te confieso que desconocía esos animales. Excepto la tortuga MATA MATA que es muy com{un en la cuenca de los ríos venezolanos, El Apure, Arauca, Capanaparo y el Orinoco. Aquí recibe el nombre común de CARIPATÚA

    ResponderEliminar
  22. Muy interesantes los ejemplares que nos mostráis.
    Gracias por compartir con todos nosotros.

    Cálido abrazo

    ResponderEliminar
  23. Hola amigo,la verdad para mi no son feos,al contrario se salen de lo común y eso los hace preciosos y especiales,a mi me encantan los puerco espin,y los topos son extraordinarios.....gracias por recordarnolos......que tengas una linda tarde,besos.....

    ResponderEliminar
  24. Ni idea que existian,,,pero me ha gustado conocerlos,,,buen post!!!!
    Besitos!!!!

    ResponderEliminar
  25. Hola tesorete, con lo lindo que tú eres y lo poquito que te visito, pero sabes, que te tengo mucha estima.

    un fuerte abrazo Chris

    Maite

    ResponderEliminar
  26. Mundo animal, estoy alucinada con lo que nos muestras hoy...
    Nunca había visto ninguna imágen de estos animales...
    Nunca te acostarás sin saber algo nuevo!!.

    un besazo.
    Jacquie.

    ResponderEliminar
  27. Que bonitos todos, pues si querido amigo, yo si me animo a darles un besito, creo que soy de las pocas personas que no le importa besar a mis bichitos, ellos me dan más y más desinteresadamente que cualquier ser humano, un abrazo queridos amigos

    ResponderEliminar
  28. Fijate que yo rara vez digo que un animal es feo...pero el de la nariz estrellada, es que ya le vale...

    ResponderEliminar
  29. Pués a mí el post me ha parecido muy interesante, además de educativo, porque no sabía ni que existían estos animalitos y encima nos has dado una clase de conocimiento del medio.

    ¿Te has preguntado alguna vez como nos ven los animales a nosotros? Pués yo sí... y a saber lo que opinan.

    Besitos

    ResponderEliminar
  30. Super interessantes esses animais. Como existe animais nesse mundo maravilhoso que nem sabemos.
    Um grande bj
    Andresa

    ResponderEliminar
  31. Super interessantes esses animais. Como existe animais nesse mundo maravilhoso que nem sabemos.
    Um grande bj
    Andresa

    ResponderEliminar
  32. Com muito carinho deixo a minha poesia


    VELHO


    Ser velho
    E ser sábio...

    Será bom ser sábio?
    Será bom ser velho?

    Eu preferia...
    Não ser sábio
    E não ser velho...

    Queria ficar...
    Não queria ir...
    Mas vou...

    E vou ficar velho...
    E vou-me embora...

    Só não saberei...
    Se realmente...
    Chegarei a ser sábio...

    LILI LARANJO

    ResponderEliminar
  33. Fantástico post Christian y educativo. Me quedo con el orejitas largas.

    Un abrazo .... azul!!!

    ResponderEliminar
  34. jajajaja me rei mucho con lo de los besitos, definitivamente no seria ni capaz de tocarlos, es que ademas de feitos se ven peligrosos =S

    Pero bueno, son las maravillas del mundo animal!! =)

    Saludos!

    ResponderEliminar
  35. Me gusta mucho tu blog . No conocía estos animales , y por ti ya voy abriendo mas cultura en este mundo tan lindo .
    Besos .

    ResponderEliminar
  36. Siempre es un gusto inmenso visitarte.. es nuestro mundo el que nos entregas en estas imágenes preciosas..

    Un abrazo
    Saludos fraternos..

    ResponderEliminar
  37. Anónimo9/15/2009

    ¡Que bonito es tu blog!!!

    Y a mi que me encantan los animales!

    con tu permiso voy a quedarme un rato poor aquí

    Besossssss

    ResponderEliminar
  38. Pero qué bonitos, aunque la Mara Patagonica para mí es de lo más común ya que acá en el zoo de mi casa hay un montón y andan libres por la vida. Me encantó ese de las orejas enormes y adoro las musarañas, será por un libro que leí que eran todas muy simpáticas y tiendo a imaginar a los animales como los leo en las hitorias.
    Gracias Cris por tan lindo post.

    ResponderEliminar
  39. Hola...

    Algunos de eses animales yo no conocia...
    Tu blog es muy interesante, me gusta de los animales, así que me quedaré por aqui..jeje

    Saluditos

    ResponderEliminar
  40. São tão estranhos quato importantes, devemos preservar. Abraços

    ResponderEliminar
  41. Mundo animal, creo que estos animalitos , en algunos casos estan corriendo peligro de extinción, seria bueno tomar las medidas para perservarlos.En cuanto a la belleza prefiero besar a un "bichito " de estos y no a un humano hermosos pero con el alma cruel.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  42. Anónimo9/15/2009

    raros y curiosos!!!!
    gracias por compartir, amigo...

    al lado tuyo aprendo un montón!!

    besosssssssssssss

    ResponderEliminar
  43. Gracias amigo por comentar en mi blog es muy interesante todo lo que nos explicas sobre los animales en casa siempre hemos tenido tortugas pero de tierra ahora ya no tengo siempre habia oido decir que las tortugas espantaban a los ratones ¿es verdad?..seguro que tu lo sabes pues me gustan mucho todos los animales pero los ratones me repelen no lo puedo evitar.

    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  44. Un buen trabajo con mucha información amigo Christian.
    Me ha gustado mucho!

    El jerbo de orejas largas parece un muñequito jajaja...

    Que pases una excelente semana :)

    ResponderEliminar
  45. ¡Qué cosita más linda ese jerbo con sus enormes orejas! Vaya tortuga más rara. Un placer estar por aquí, como siempre. Besos desde Petardylandia.

    ResponderEliminar
  46. Quizás pueda parecernos feos y raros,pero ellos tambien les pareceremos nosotros feos y raros. Depende del lado que se mire.Un besito para ellos.

    ResponderEliminar
  47. Qué hermoso blog que tienes. Con tu permiso trataré de difundirlo. Me he quedado muy impresionada y me siento muy identificada.
    Qué bueno haberte encontrado! Aquí me quedo.
    Un abrazo fraterno.

    ResponderEliminar
  48. Mira que he visto yo animales raros en algún que otro documental, pero estos son demasiado...

    Sabés dónde podemos encontrarnos especies más extrañas? En el mar, sobre todo a cientos y miles de metros. Hay casa animal más extraño...

    Besos

    ResponderEliminar
  49. Fantastico.



    Agur un saludo.

    ResponderEliminar
  50. Son muy extraños! Reconozco que ni los conocía. Gracias por mostrarlos.


    Te agradezco la visita, querido Chris.

    BESOTES HERMOSO!

    ResponderEliminar
  51. geniales las fotos, son muy simpáticos algunos.. un abrazo amigo que tengas buen día

    saludos sinceros
    Oscar

    ResponderEliminar
  52. Hola, Chris, yo tampoco tenía idea de estos animales. Un mundo curioso, en efecto. Y sinceramente te digo que me gusta visitar tu entrañable blog. Un placer seguirte con mi enorme admiración a tu plausible labor. Felicidades.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  53. Pues sí que son raros. El jerbo me recuerda a los gremlins, ja,ja,ja. Pero de feos nada. Son preciosos. Al igual que todas las obras de la naturaleza. Salvo nosotros cuando ponemos nuestra ambición por encima del planeta.

    Cómo echaba de menos vuestra música! La que suena ahora mismo y la que transmitís con vuestras maravillosas entradas y vuestro contínuo compromiso.

    Un abrazo animal!

    ResponderEliminar
  54. Curioso no sabia que existían animalicos como estos. Raros, raros la verdad

    ResponderEliminar
  55. Hola amigo Chritian

    Maravillosa entrada. interesantes los animales presentados.mi gusta del espacio Un Mundo Animal, por las entradas nos presentam,mui
    interesantes.

    Un abrazo
    Besitos para amiga Estrellita

    Alvaro

    ResponderEliminar
  56. Hola amigo,pues la verdad que no les conocia, muy raros pero lindos.
    gracias por compartir cosas que no sabemos....te deseo un bello dia.

    sabes me gusta mucho la melodia que tienes en el blog.

    ResponderEliminar
  57. ò-ò en verdad que son raros esos animalitos, si no es por este maravilloso blog ni siquiera los llego a conocer.
    besos y gracias por su arduo trabajo

    ResponderEliminar
  58. Hola
    Muy curiosos los animalitos de las fotos, el pichiciego y el topo de nariz estrellada lo habia visto en un documental del Nat geo.
    Gracias por mostrarnos sus fotos y compartir tus conocimientos.
    Son un poco feos, pero el jerbo orejas largas es una ternurita!
    Besos

    ResponderEliminar
  59. No, no, no... no son tan feos, un poquito nomás.

    A mi me gusto la Musaraña.

    ;)

    Besos.

    ResponderEliminar
  60. menos mal que vine a visitarte y he conocido unos cuantas especies mas no conocia aunque algunos un poco raritos pero tambien forman ese mundo animal que hay que cuidar....
    un besito.

    ResponderEliminar
  61. Sempre que passo por aqui encontro ,ou melhor descubro informações interessantes como estas...Adoro Tartarugas e não conhecia estas espécies!

    Abraço

    ResponderEliminar
  62. Tienes razón son raros y feos,eran totalmente desconocidos para mi, así que gracias por esta oportunidad.

    Un abrazo Christian.

    ResponderEliminar
  63. ¡Hola Chris! Me encanta y me apasiona leer las particularidades desconocidas de estos animales. Siempre te tengo que dar las gracias por este modo súper ameno de enseñarnos.

    Muchos besos.

    PD: Tenés razón, estos bichos son feos y ni se me ocurriría darles un beso :)

    ResponderEliminar
  64. HOLA Mundo Animal.
    desconocia algunos animales
    pero son muy bellos todos
    cuidate+besos

    ResponderEliminar
  65. Y los que no se conoceran nunca porque se extinguieron y se siguen extinguiendo sin saber de su existencia.

    ResponderEliminar
  66. HOLA MI AMIGO..MUY INTERESANTE TU REPORTAJE..ME HAS EDUCADO..NO SABIA DE LA EXISTENCIA DE ESTA TORTUGA CANTOR...FIJATE Q NO ME ATREVERIA A DARLE UN BESITO, Q VA!!!ME ASUSTA LA POBRE! :(


    ---.•:*¨`*:•.. .•:*¨`*:•.
    --:::--------/) /)-------:::
    ---*:-------( ';')------:*
    ------•..,-c("("¨)--- ,,.
    -----------*-:¦:-*Zuleyda!!...

    ResponderEliminar
  67. HOLA MI AMIGO..MUY INTERESANTE TU REPORTAJE..ME HAS EDUCADO..NO SABIA DE LA EXISTENCIA DE ESTA TORTUGA CANTOR...FIJATE Q NO ME ATREVERIA A DARLE UN BESITO, Q VA!!!ME ASUSTA LA POBRE! :(


    ---.•:*¨`*:•.. .•:*¨`*:•.
    --:::--------/) /)-------:::
    ---*:-------( ';')------:*
    ------•..,-c("("¨)--- ,,.
    -----------*-:¦:-*Zuleyda!!...

    ResponderEliminar
  68. Anónimo9/16/2009

    jajajaja Que bichitos más graciosos!!!

    ResponderEliminar
  69. Jajaja, me encanta tu sentido del humor Christian..." son refeos probresitos", jajaaj. Yo diría que son muy curiosos, gracias por mostrarlos amigo.
    Besos de tu desaparecida y aparecida Tinika que te aprecia.

    ResponderEliminar
  70. Magnificas imágenes, y curioso cada uno de ellos, me quedaría con la tortuga cantor, tiene carita de bebota grande.

    Besines corazon

    ResponderEliminar
  71. preciosos....creo que nunca los veré personalmente así que lo del beso no va a poder ser.....jejeje
    Me parece super raro el jerbo de las orejas...todo un trabajo cargar con ellas no???
    Besos:)

    ResponderEliminar
  72. Hola Chris!
    soy Angel de NY. vine a leerte un rato y me gusto la entrada de hoy. muy interesantes tus fotitos, la verdad que vi cosas que no sabia existieran, espero que tu tambien estes pasando un buen miercoles!
    Regreso al rato my friend.
    --------_,=.=,_
    ------,'=.-o---`\___
    -----/---o\--(0-----D
    ----/-o----\---- ___/----~estoy
    ----|----O--|-----\)
    ---',o---_/--o .--'------PASANDO PARA
    -----`"`;-O--(---------ALEGRAR
    ----------[[[[]]_..,_----SU DIA...
    --------/--.--""``\\----
    ------.'-O------.\,,||
    (---.'------""`|-`""`----
    |\-/--O--o---__|------
    -\|-o--.-'----`\---------
    --\-_-o---O----|
    ---(---o---.-'--)

    ResponderEliminar
  73. Gracias por la felicitacion a mi blog Chris, creo que nos estabamos visitando al mismo tiempo jejej Encontre tu comentario cuando regresaba a mi webpage, despues de visitarte , cosas de la vida. Bueno ahora si. asta el rato cuidate mucho y gracias..

    * * ( ' ""() Bye
    * ("( 'o', ) bye
    * (")(")(,,)Angel de Ny

    ResponderEliminar
  74. Pues si que hay bichos raros, y yo que pense que ya lo habia visto todo, incluso ahora siguen descrubiendo especies nuevas, es increible la cantidad de animales que nos rodean y lo poco que sabemos de ellas, pero al menos gracias al blog de nuestro amigo christan descubrimos cada dia, cosas como esta.

    Un saludo amigo, un abrazo, que espero estes bien y tengas un jueves magnífico.

    ResponderEliminar
  75. Pues si son un poco raros, pero igual si pusiéramos juntos un montón de seres humanos encontraríamos grandes diferencias de extrañas bellezas, jajajaja. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  76. Anónimo9/17/2009

    bellísimos animales

    cristian, te agradecería no me llames amigA cuando comentes en mi blog, amigO sí

    un abrazo

    ResponderEliminar
  77. Precioso tu entrada y preciosos animales...
    Venir a visitarte es...
    como visitar el paraiso.

    ¡Mis felicitaciones!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  78. Sí, mira que hay animales raros en este mundo. Y qué me dices de los que aún nos quedan por descubrir! seguro que entre los que nos quedan por descubrir aún hay muchos la mar de raros.

    Gracias por traernos a nuestras vidas estos animalitos.

    Sabes, encuentro a faltar el ornitorrinco, para mí es otro de esos tantos animales raritos ;)

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  79. Anónimo9/17/2009

    Oh!! que bichos más raros!! jajaja Yo también tengo una sección de rarezas, y cuando estuve buscando información me encontré con algunos de los que tienes por aquí, y sigo sorprendiendome de lo raritos que son, peeeeero me encantan!! jeje

    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  80. Pues mi querido amigo Cris dejarles un beso como que no, no por feos si no porque creo que son animales salvajes y hay que alejarlos de la maldad que muchas personas quieran hacerles daño, mejor no acostumbrarlos a la presencia humana y dejarlos vivir, dejarlos vivir su vida animal en su propia habita dejarlos que tenga un lugar en la Tierra que tambien ellos tienen derecho.
    A ti si te mando un besito Cris
    Con cariño
    Mari

    ResponderEliminar
  81. Interesante entrada compañero. Como dicen por ahi... todo los días se aprende algo nuevo.

    ResponderEliminar
  82. Que animalitos mas raros... cuantas cosas nos enseñas mi querido Cristian. En cuanto me descuido un poco me pierdo entradas... con lo interesantes que son todas.

    Besitos y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  83. Hola Cris! Que tengas un buen fin de semana y se llene de luz tu vida.
    Besitos de cereza

    ResponderEliminar
  84. Hola amigo, déjame felicitarte por este esfuerzo gratificante que haces para ampliar en nosotros el conocimiento sobre los animales, sean estas especias, conocidas, exóticas, o prácticamente desconocidas para la mayoría de los que visitamos tu blog, ademas de muy interesante, muy ilustrado y promotor de la conciencia ambiental que que tanto necesitamos.
    mis felicitaciones reiteradas y mi agradecimiento.

    ResponderEliminar
  85. AHHHHHHHH!! Chris! que impresionante la tortuga cantor, me agarró escalofríos! jejeje

    Te mando un abrazo, gracias por pasarte, amigo!
    Felicidades para esta navidad y fin del 09!

    ResponderEliminar
  86. No por no tan conocidos son raros. Eso lo dice la mente. A los ojos del corazón son como cualquier otro, y no muy diferentes de nosotros. Qué maravilla! Gracias por acercárnolos.

    ResponderEliminar
  87. El dia en que los humanos estemos dispuestos a compartir el mundo como lo estan los animales ya no abra solucion, los echaremos en falata, por que abremos destruido todos los seres vivios (aparte de nosotros)y nos estaremos muriendo sin ellos, el dia en que esto pase.
    Oala que me eciboque i aprendamos mucho antes.

    ResponderEliminar

" CUANDO EL HOMBRE APRENDA A RESPETAR A LOS ANIMALES, NADIE TENDRA QUE ENSEÑARLO A AMAR A SUS SEMEJANTES"

() ()
( '.' )
(")_(") Aqui encontraras mi blog ImÁgEnEs
http://chistianfilms.blogspot.com/

" MUCHAS GRACIAS POR VISITAR MUNDO ANIMAL"
MI CORREO: chrismartvel@gmail.com