26 de noviembre de 2009

El origen del gato.


En algún momento entre la Primera y Segunda Glaciación, hace entre 600 y 900 mil años, apareció un gato muy especial, el Felis sylvestris, que todavía vive entre nosotros como Gato Salvaje Europeo. Durante la Segunda Edad de Hielo, los glaciales y el frío lo empujaron al sur y como los mares Mediterráneo y Negro estaban reducidos en tamaño, muchos brazos de tierra les permitieron emigrar al norte de África o por la base de los Urales al Asia. Al retirarse el frío, quedaron aislados unos de los otros por desiertos, mares y montañas, en verdaderos nichos ecológicos y que con el decursar del tiempo dieron lugar al Gato de las Arenas, el Gato de las Forestas, el Gato de Pies Negros, el Gato Salvaje Africano y otras más; la versión asiática dió lugar al Gato de los Desiertos Chinos. Uno de los descendientes del Felis sylvestris lo fué el Felis lybica o Gato Salvaje Africano, que es considerado como el antecesor primario e inmediato de nuestros gatos domésticos.





El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. Los nombres actuales más generalizados derivan del Latín vulgar cattus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis. Hay docenas de razas, algunas sin pelo o sin cola como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son expertos depredadores y pueden cazar más de cien especies diferentes de animales para alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y algunos poseen la capacidad de ser entrenados para manipular mecanismos simples.




Siempre me han gustado los gatos. Me encanta su pelaje, su lengua pinchuda, sus caprichos, sus maullidos, su andar coqueto, sus ojitos de luna en la noche, su capacidad de dormir imperturbables y sus artimañas zalameras. Parecen una obra de arte sofisticada.Tan adorables y útiles son que cautivaron a civilizaciones como Egipto. Allí la domesticación de los gatos empezó alrededor del 2.900 aC.
Los egipcios solían veneran a la diosa “Bastet [quien] era amén de protectora de la familia y patrona del hogar, una diosa de la felicidad, el placer, la alegría, la feminidad, la música, y la danza…” Era representada como una mujer con cabeza de gato. Para rendirle culto a la diosa los egipcios realizaban cada cierto tiempo ciertas fiestas orgiásticas, después de realizar procesiones cargando la imagen de la diosa y antorchas, siempre entonando alabanzas en su honor.




Tanta era la fascinación por los gatos que llegaban a darles un trato humano, por lo tanto si el animal caía enfermo se le cuidaba como a un integrante de la familia. Si gato fallecía, toda la familia se iría de luto, incluso se afeitarían las cejas simbolizando el duelo. Después el gato se momificaba y algunas familias costeaban ataúdes espléndidos.
Por supuesto que estaba prohibido matar a los gatos. Incluso si fuera de forma accidental. Dicho acto podía costarle la pena de muerte al acusado.
Se creía que los gatos concedían muchos hijos y también los felinos tenían la utilidad económica de que ayudaban a cazar y disminuían la población de ratones.
Posteriormente, en Europa la imagen del gato empezó a ser odiada y temida. Comenzaron a matar a los gatos, ya que como son animales nocturnos, se pensaba que tenían trato con el diablo. Jamás creyeron que de no haberlos eliminado tan masivamente, la peste negra del siglo XIV, originada por una plaga de ratas, se habría podido evitar.



Gracias a los que visitan tambien mi Mundo en Imagenes


Saludos de su amigo Christian....

106 comentarios:

  1. Que impactante Chris... Pensar que estos mininitos que tanto me gustan, antes tenían ese aspecto, creo que me hubiese geenrado bastante temor tener uno en mi casa, ja ja.
    Súper interesante como siempre. Es impesionante la cantidad de conocimiento que tenés de este mundo animal, tan tuyo como de nadie.
    Muchos cariños!!!!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartirlo...Siempre me voy sabiendo algo más.

    Muchos besitos Chris.

    ResponderEliminar
  3. Como ha ido cambiando la suerte de los gatos a lo largo de la historia. Tan pronto eran una bendicion como pasaban a estar considerados malditos. En la edad media lo tuvieron muy mal, en efecto.
    Espero que a las mascotitas de mi blog no les ocurra nada malo!

    Me encanta el pingüino que ha puesto tan abrigadito, jiji.

    Feliz dia, monsieur

    Bisous

    ResponderEliminar
  4. Un gusto conocerte!!! Me llamo la atención lo que contaste de los gatos, te cuento que tengo una parejita de gatos y los dos están castrados, para evitar la reproducción innecesaria, la gatita es de mi vecina y ella decidió mudarse a mi casa, ella me dice pero con onda – me la robaste y yo le contesto –los gatos eligen a su dueños ja ja ja .
    Mi esposo es vegetariano pero yo no, el siempre dice –que culpa tiene la vaca y me hace reír ja ja ja. Te mando un beso grande y VIVAN LOS GATOS

    ResponderEliminar
  5. Algo mágico hay en ellos, a mi me inspiran muchos sentimientos, me encanta observarlos.
    Gracias Chris por contarnos un poco más sobre ellos.
    Besos:)

    (")(=':'=)(")
    MIAU!

    ResponderEliminar
  6. Hola Christian!! :)))

    Adoro en especial esta entrada que hiciste de los gatos, porque tengo un gatito negro más lindo que el sol! porque la diosa Bastet es una de mis diosas favoritas egipcias, y porque adoro a todos los gatos!!! :)))

    Gracias por compartir! :)))

    ´´´´¶¶¶¶¶¶¶´´´´´´¶¶¶¶¶´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´´¶¶´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´¶¶
    ´´´´¶¶´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´´¶¶
    ´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´´´´¶¶¶¶¶´´´´´´¶¶¶¶¶¶´´´´´´¶¶¶¶
    ´´´´´´¶¶¶¶´´´´¶¶´¶¶¶¶¶¶´¶¶´´´´¶¶¶¶
    ´¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´¶´´¶¶¶¶¶¶´´¶´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´´´´´¶¶¶¶¶´´´¶¶¶¶O¶¶¶¶¶´´´¶¶¶
    ´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´¶¶¶¶´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´¶¶¶
    ´´´´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´´¶¶
    ´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´¶¶
    ´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ´´´´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶
    ★ Besos!!! ★

    ResponderEliminar
  7. Buenos dias Christian como siempre nos regalas una linda entrada, cada dia aprendemos mas contigo esta entrada me gusto porque desconocia mucho de los cambios que nos cuentas sobre estos lindos felinos a mi me gustan mucho los gatos, un besito para ti y Laura que tengan un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  8. Una historia muy bien contada Christyian . Sin duda el gato es un animal muy bello, jugueton, cariñoso, pero tambien autosuficiente y libre. Me encantan estas dos últimas facetas sin duda. Me pregunto que cón hemos pasado de venerar a los animales a maltrarlos, es algo difícilmente explicable,
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. HERMOSA HISTORIA Y DESCRIPCIÓN GATUNA, LO MIO NO SON LOS GATOS, PERO HAY QUE RESPETAR A TODOS LOS SERES VIVOS¡¡¡ TE MANDO UN ABRAZO INMENSO¡¡¡¡
    ARIADNA BB

    ResponderEliminar
  10. Hola Christian,
    Una lección maravillosa.
    Muy interesante.
    Abrazos.
    Fernando.

    ResponderEliminar
  11. Son divinos todos, me encanta su personalidad, y esa forma tan diferente de ser. Preciosa entrada. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Muy interesante este escrito!!! De verdad que los gatos tienen su encanto, es un animal muy especial. Yo tengo dos :)
    Saludos colombianos.

    ResponderEliminar
  13. Me encantó la descripción que hiciste de los gatos , además de su completa historia.

    Luna se llama mi gata siamesa, hace 11 años que la tengo y es increíble su comportamiento,casi perruno.

    Los gatos tienen "mala prensa" ¡yo adoro su autonomía y su compañía!

    Cariños!

    ResponderEliminar
  14. hola criscon cada noticia que nos encontramos al entrar en el blog esto es nuevo nuevo para mi jejeje, muchos besossssssssss de facuy mamá

    ResponderEliminar
  15. Hola Christian, siempre es un placer leer tus entradas, pues nos aportan muchísima información en todos tus escritos, y lo más importante nos vamos sabiendo algo más del tema.

    Muchos besos.

    SAra.

    ResponderEliminar
  16. todo lo que aprendo contigo a mi edad, eres genial, muchos abrazos christian y laury....

    ResponderEliminar
  17. Que preciosidad de entrada, los gatitos ayyyyy como los amo y no sabia esta historia yo tengo una gatita y es terriblemente hermosa.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Como me ha gustado este post Chris.. ya sabes que tengo gatas angoras en casa y que conmigo somos 4 jajaj me encantan los felinos... y son tan inteligentes!!! Me ha encantado la historia y el origen que aunque ya sabía nunca viene mal recordar!!
    Gracias mi querido amigo ;)

    Besos ****

    ResponderEliminar
  19. Es mi animal favorito, que digo animal, es mi amigo favorito, yo los amo sobre muchas cosas, aún me estoy de recuperando de la muerte Lukas(y llevo el luto en mi alma por toda la vida) mi amigo más querido, hace unos meses decidí recoger a un gatito negro de las calles, es tal como lo describes, es maravilloso, se te abraza al cuello y camina ahí asido conmigo por toda la casa...
    !LOS GATOS SIEMPRE SABEN QUIEN LES QUIERE!( frase del libro Los Gatos de Io (Charo de Reina)
    Me ha gustado muchisimo
    Un saludo

    ResponderEliminar
  20. Está muy bien saber de la evolución de nuestros cercanos, buen día

    ResponderEliminar
  21. Anónimo11/26/2009

    menos mal que han cambiado bastante!!

    antes daban miedo..ajajajajaj

    gracias por compartir,amigo.

    besossssssssssssss

    ResponderEliminar
  22. Siempre que entro a tu blog, salgo cargada de: Conocimiento, tranquilidad, belleza, toda tu entrada me agrada. Desde la información tan valiosa, hasta las fotografías bellas. Mereces un gran premio Christian, por mantener el interés de tus seguidores.

    Saludos cordiales,

    Hasta pronto amigo.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo11/26/2009

    Hermoso el mundo de los gatos, es un animal que se reproduce mucho, en lugar de trabajo esta minado.

    Lindo post Chris.

    Besos.

    ResponderEliminar
  24. Adoro los gatos, desde muy niña tuve gatos como mascotas. Mis favoritos los gatos negros, me encanta su sofisticación y ese halo de misterio que encierran, casi diabólico, en realidad solo es apariencia son tan tiernos como los demás... divina tu entrada, me ha encantado la información que aportas... Besos, Antoñi

    ResponderEliminar
  25. Excelente como siempre amigo..

    Gracias por compartir..

    Es un agrado pasarme siempre por tu blog..

    Un abrazo
    Saludos fraternos..

    ResponderEliminar
  26. Muy completo el informe, siempre interesante y mostrando tu amor por el mundo animal, felicitaciones. Un beso grande.

    ResponderEliminar
  27. Hola Chris , me ha encantado este documento de los gatos , he aprendido mucho leyéndote . A mi . personalmente los gatos me gustan mucho .
    Besitos .

    ResponderEliminar
  28. Que hermosa historia querido Chris, cuanto se aprende en tu rincón!!!
    Eapero estés pasando una buena tarde de este jueves caluroso y pegajoso por Rosario.Bendiciones para ti!!!
    Besitosssssssssssssssss.

    ResponderEliminar
  29. Hola, Christian, una crónica especialmente interesante sobre mis animalitos más admirados.

    Te felicito.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo11/26/2009

    Hola Chris!

    ¡Cuánto se aprende contigo! no dejo de admirar tu trabajo bien hecho. En el caso de los gatos, pues sinceramente cuando me miran fijamente, me pongo a temblar, me da un pelín de miedo, será por todo lo que nos han dicho sobre ellos. Pero es cierto que cada animal cumple su misión y la de ellos es mantener las ciudades limpias de ratas.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  31. Hola Chrisss
    Gracias por tanta información sobre el origen de los gatos, realmente desconocia muchos de tus datos.
    Cuando era chica mi mamá tenia varios gatitos y eran adorables, jugabamos mucho con ellos.
    Muchas gracias por tus palabras en mi blog!
    Saludos

    ResponderEliminar
  32. Chris, preciosa -como siempre- tu entrada, maravillosa, fantástica y genial... a mí, también siempre me gustaron los gatos, que felinos tan bellos, estoy de acuerdo contigo, una autentica obra de arte sofisticada... y tus fotos: supermaravillosas.
    En España, hay un animal maravilloso y bellisimo, parecido al gato, que es el lince ibérico, actualmente en peligro de extinción, en el Parque Nacional de Doñana que, está cerquita de casa, tienen documentales fantásticos sobre el lince, allí, lo crian en cautividad... hace poco estuve con mis hijas y fue una delicia ver a las linces con sus hijitos... preciosos, son como gatos grandes con las orejitas picudas.

    Un placer leerte Chris, y más aún ver tus fotos... fantásticos también esos diez mandamientos, que desde luego comparto cien por cien contigo, como no podía ser de otra manera

    Un besote, por supuestisimo, de los gordos

    ResponderEliminar
  33. Los gatos adorados y temidos, por suerte ahora todo ha cambiado para ellos y comparten nuestros hogares.

    Muy interesante Chris como es habitual en tu blog, aprendemos y disfrutamos.
    Un abrazo de cariño.

    ResponderEliminar
  34. Me ha encantado el relato sobre los gátos. Hace un año, recogí de la calle una gatita bebé para un noche. Hacía mucho frío y senti pena.

    A la mañana siguiente, no fuí capaz de dejarla sóla. Desde entonces, es mi amiga del alma...

    Mimosa, elegante, curiosona...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. Anónimo11/26/2009

    Una entrada muy gatuna! jeje. Me ha gustado mucho.

    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  36. Que interesante información !!! Es bueno saber que desde siempre hemos existido..de eso no cabe duda...los gatos somos unos animales Fantasticos !!!

    ResponderEliminar
  37. \\\///
    (o_o)
    De todos los animalitos domésticos el gato es mi favorito.Sabía muy poko de sus orígenes asi que , muchas gracias por la información¡¡¡¡¡
    Abrazos gatunos¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  38. ¡Eres grande, Cris! Has hecho una entrada preciosa de mi animal favorito. Gracias.

    ResponderEliminar
  39. felinos pequeñosss...independientess y a la vezz capacess de brindar cariñooo...

    lujitO el visitarteee amiguitooo..!!

    mi afectooo siempree..!!

    ResponderEliminar
  40. Hola Chris!!
    Yo no soy amiga de gatos, me parecen traicioneros, posiblemente sea solo impresión mía, lo que si me gusta mucho de ellos es su ronroneo es innotico.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  41. A mí me encantan los gatos, tanto que tengo una enciclopedia de 6 tomos toda del gato y varios libros... desde pequeña me han fascinado (todos los animales, pero el gato en especial). Tengo dos adoptados (Craken y Deneb)... me acuerdo que mi madre quería regalarme uno de raza, pero yo pensé que sería mejor adoptar uno del albergue de animales y darle una oportunidad, y el otro lo trajo mi padre chiquitín de una gata abandonada que parió en la casita.
    Craken es inteligentísimo, abre puertas, ventanas, se adelanta a todos nuestro movimientos. Deneb es precioso: peludito como si fuera de angora, no es tan listo, pero es un mimosín adorable, siempre está pidiendo mimos, caricias y ronoroneando. Los adoro! Como yo digo siempre: son mis niños...

    Me ha gustado la entrada (se nota, verdad?) Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  42. Hola, desde niña me han atraído los gatos. Tengo cuatro y son muy fieles amigos. Está muy lindo tu blog,es interesante lo que escribes sobre ellos...saludos

    Carmen

    La música también me gustó :)

    ResponderEliminar
  43. Como siempre que entro en tu blog me encuentro con unas entradas muy interesantes como esta de los gatos me gusto mucho
    un beso

    ResponderEliminar
  44. Impresionante!!!! Como me gusta leer las historias de cada especie de animales, pero esta, te confieso algo conocía, ya que son mi debilidad, amo, adora a los gatos.
    Hasta el dia de hoy mi corazón se estruja cundo pienso en Bony y Petry.
    Bony, era muy valiente le hacia frente a los perros, por defender a su hijo, por defender y un perro la mato.
    Petry era mi humanito, cuando me iba a trabajar se quedaba llorando, sentía su llanto y me partía el alma dejarlo, pero cuando llegaba a la noche venia a recibirme y me llenaba de besitos, me abrazaba, pasaba sus manitas por mi cuello, era un dulce, el siempre reclamaba mimos, pero savia muy bien retribuirlos.
    Era un dulce,.. mi nietito, ya que Bony era mi hija. Los dos descansan en mi jardín, rodeados de lazos de amor y rosas china.
    Ahora tengo dos Lisa y Micky, pero como los agarre de la calle son un poco ariscos, Bony y Petry los criamos nosotros, por eso los humanizamos.
    Gracias Chriss, me gusto mucho el que me regalaste y este post, esta excelente.
    Buen fin de semana… besito


    PD: Me gusta que te gusten los gatos!

    ResponderEliminar
  45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  46. __________________$$$$
    _________________$$$$$$
    ________________$$$$$$$$
    ________________$$$$$$$$
    ________________$$$$$$$$
    _________________$$$$$s
    __________________$$$s
    ______________$$___$$
    _____________$__$___$
    _____________$___$$
    _____________$_____$$$$$$
    _____________$________$__$
    _____________$________$__$
    _____________$________.$__$
    _____________$_________$__$
    _____________$__________$_$
    _______§§____$___________$$
    _______§§§§__$___________$
    _______§§§§__$___________$
    _______§§§§§§§§__________$______§§§§
    _________§§§§§§__________$____§§§§__§§
    _________§§§§§§§§________$__§§§§§§
    _________§§§§§§§§________$§§§§§§§§
    ___________§§§§§§§§______$§§§§§§
    __§§§§§§§§__§§§§§§§§____§§§§
    §§§§§§§§§§§§____§§§§____j§§____§§§§
    __§§§§§§§§§§§§§§____§§__r§§§§§§§§§§§§§§
    ____§§§§§§§§§§__§§§§__§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§
    ______________§§__§§§§______§§§§§§§§§§§§§§§§
    ________§§§§§§§§______§§§§______§§§§§§§§
    ______§§§§§§§§____§§§___§§§§
    ____§§§§§§§§___s§§§§§§__§§§§§§
    __§§§§§§_____s§§§§§§§§____§§§§§§
    §§§§§§______§§§§§§§§§§________§§
    _____________§§§§§§§§_________§§§§
    ______________§§§§§§______________§§
    _______________§§§
    ________________§§
    holita mi Cris que bonito ya sabes que yo amo los gatitos y que tengo una missi, desconocia lo que nos cuentas, y mira que de gatos mas feillos jeje, te dejo besitos con Viruzzz jajaj, te requiero , que tengas un buen fin de semana besitos

    ResponderEliminar
  47. Anónimo11/26/2009

    Hola Christian!

    Primero que nada gracias por ilustrarnos con esta información sobre los mininos.

    Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  48. Qué belleza de animales!...además cuánta variedad de especies!...te cuento que a pesar de no ser mascotera, los felinos siempre me atrajeron especialmente. Tienen un gran encanto y despiertan una fascinación muy particular.

    Un abrazo y un miauuuuuuuuuu jejeje

    ResponderEliminar
  49. CHRIssss!!!!

    Es un autentico placer siempre pasar por tu blog :)

    Por cierto! acabo de ver en el blog de TORO SALVAJE, que mañana, o bueno, ya hoy, viernes 27 de noviembre, es el dia internacional del Papagayo!!!! Y no podia kedarme sin decirtelo (aunque seguro k ya lo sabras)

    Mira, te dejo el enlace: http://torosalvaje.blogspot.com/2009/11/solidaridad.html

    Un abrazozz!!! y buen fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  50. Ya sabes Christian, que siempre te digo que me encanta venir a tu casa porque siempre aprendo cosas. Me ha encantado la historia de la evolución de nuestros gatos de hoy.
    Un beso

    ResponderEliminar
  51. Saludos, vengo de un blog que te ha recomendado. Me ha gustado tu obra dedicada a los animales y su importancia.

    Por otro lado, yo siempre he creido también que el gato es una obra de arte viva. Son perfectos cuerpos de bellezas misteriosas y sigilosas.

    Me ha encantado el post. Y me quedaré por acá. A formar parte de ésta inmensa familia. Me das permiso?

    Un abrazo para tí Christian... que tu mundo animal siga latiendo por mucho tiempo. Shalom Lejá.

    ResponderEliminar
  52. hola, una vez mas enseñandonos las caracteristicas de los animales, gracias amigo.

    ResponderEliminar
  53. Christian, tremenda la história del gato. Mi hermana los adora, tiene dos persas, y la gatita está embarazada...,son preciosos, sus ojos son tan bellos. Yo he de reconocer que verlos no me importa, pero tocarlos como que no.
    Amigo Chris, ¿sabes que son geniales tus entradas?, amas a los animales, se lo que sientes, mi hermana es igual.
    Quiero también agradecer tus comentarios y tus dibujines que son geniales y me alegran.
    Un beso amigo!.
    Jacquie.

    ResponderEliminar
  54. Buenos dias Criss;Siempre es un placer encontrarme en este bello rincón tán especial para mí..Gracias también por enseñarnos tantas cosas.En mi blog de premios si te puedes pasar y recoger unos gatitos preciosos para tu blog de premios,gracias por siempre estar a mi lado.Con cariño Victoria

    ResponderEliminar
  55. Christian que tengas un buen fin de semana, gracias por tu visita.

    ResponderEliminar
  56. christian. hola.
    me encantan los gatos por su ternura , suavidad y amabilidad, aunque tambien cuando se enfadan por su fiereza y agresividad. Los grandes gaticos como leon, tigre , leopardo..... hay muchos son los que más me fascinan.Gracias amigo por la información que me llevo. Es un placer venir a tu blog. Que pases un feliz fin de semana. Saluda a Laury de mi parte.

    ResponderEliminar
  57. Hola Cris, una entrada preciosa, me encantan los gatos la verdad la mía Isis tiene dos años es un gato de angora y la describes perfectamente.

    Besos.

    ResponderEliminar
  58. Hola Cris, una entrada preciosa, me encantan los gatos la verdad la mía Isis tiene dos años es un gato de angora y la describes perfectamente.

    Besos.

    ResponderEliminar
  59. olá!
    vim ver as novis!
    e te deixar um beijinho!
    =D


    ``````````````\\\\\/////
    ``````````````/`_``_`\
    `````````````(|`(.)`(.)`|)
    `_________.OOOo_(`)__oOOO._______________
    |````````````````````````````````````````|


    Fale Baixinho...


    Alto deve ser o valor de suas idéias,
    não o volume de sua voz…
    O Mundo ouve mais quem fala baixo, mas pensa alto…
    Enquanto Hitler gritava bastante…
    Ghandi falava baixo,
    Chaplin fazia cinema mudo,
    Cristo nunca levantou a sua voz…


    Fale baixinho…


    Mostre que seu pensamento caminha além de sua voz…

    (autor desconhecido)


    “Se os seus sonhos estiverem nas nuvens, não se preocupe,
    pois eles estão no lugar certo. Agora, construa os alicerces. ”
    *Shakespeare*


    ๑(•ิ.•ั)๑ Vivian ๑(•ิ.•ั)๑

    ResponderEliminar
  60. La verdad es que yo y los gatos no nos llevamos bien..`prefiero los perros pero gracias por compartir esta informacion que me hace saber un poco mas sobre estos animalitos.


    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  61. Me encanta el pingüino es monisimo.

    A mi me gustan mas los perros, tengo un cocker que se llama Sauron y hace honor a su nombre xD

    Besitos.

    ResponderEliminar
  62. Que interesante lo que nos cuestas sobre los gatos, sabes les tengo algo de miedo, aunque si entra alguno es bien recibido hay comida suficiente para compartir con mi princesita.
    Feliz fin de semana
    Con cariño
    MARI

    ResponderEliminar
  63. Hola!!

    ahora pasando por otro de tus blog. Una pregunta... eres veterinario o algo similar?? digo... por el amor que tienes por los animales.

    Hay algunas cosas que son fuertes y lamentablemente muy reales y que muchos ignoramos, por ejemplo esa imagen que tienes donde dice: aquí está el resto de tu abrigo de piel.... ufff, que quieres que te diga... es una realidad muy triste, muchos animales cazados por su piel para que alguien más la luzca.

    Apoyo tu causa y espero que algun día las cosas cambien.

    Ahh, como dije, puedes tomar las imágenes que quieras, no hay problema.

    Me afilias a tus blog??

    cariños

    maysu

    ResponderEliminar
  64. hola querido amigo ...yo tambien te deseo a ti y a todos estos amigos tuyos ...buen fin de semamna
    besitos para Cris
    Marina

    ResponderEliminar
  65. Anónimo11/27/2009

    Eu particularmente, amo os Felinos, me instiga a sua personalidade e posso dizer que me identifico.

    Adorei o post!

    Um beijo

    ResponderEliminar
  66. Me gustan absolutamente todos los anmales todos

    pero los gatos

    los gatos son lo máximo.

    El número 1 de todas mis litas.

    Abrazo, Chris.

    ResponderEliminar
  67. Tienes que tener un corazón tan grande como un elefante, y perdona la comparación, porque se palpa el amor y la dedicación que sientes y que nos compartes en tu blog, gracias por eso, y que tengas un hermoso fin de semana Chris

    ResponderEliminar
  68. Hola Chris lindo.
    No se que magia tienen los gatos, pero a mi me fascinan.

    Gracias por eta buena explicación.

    Besotes y que tengas un lindo fin de semana.

    ResponderEliminar
  69. Gracias Chrisssss, pasalo bien con tu Lau este fin de semana.

    ResponderEliminar
  70. en un principio no les tenia mucha simpatía, pero una vez vino una gatita a mi patio y le di de comer, claro ella se hizo dueña del lugar y hasta tuvo cría, realmente son una grata compañía..

    un abrazo
    que tengas buen fin de semana

    ResponderEliminar
  71. Hola Chris, siempre nos enseñas cosas nuevas. Que lindos gatitos!!
    Besis con maullidos.

    ResponderEliminar
  72. Hola CHRISTIEN

    Amigo, tengo un regalo para ti en mi blog. "FLORES DA AMIZADE", en
    la barra laterale.

    Gracias por tu visita e comentario.

    Un bueno fin de semana.

    Un Abrazo

    Alvaro

    ResponderEliminar
  73. Espléndido informe.Claro que los egipcios los adoraban. Bueno, las fiestas orgiásticas no estaban demás, jajajaja!!!
    Yo tengo una gata a la que amo. Pero, como dicen por ahí, gato bien alimentado no caza nada.

    Muchas gracias por tu visita, querido amigo!

    BESOTES Y BUEN FINDE!

    ResponderEliminar
  74. Anónimo11/27/2009

    ¿Sabes hermano?
    Un gato se metió en el administrador de mi blog y me hizo desastres. hasta me llamó EMBORRONADOR DE TINTA, no borré lo que hizo, porque hay que reconocer que subió unas imágenes buenísimas, por eso lo dejé.
    asa por allá para que lo veas

    ResponderEliminar
  75. muy buena la entrada, aprendemos mas de estos interesantes amigos peludos.
    un abrazo Z.

    ResponderEliminar
  76. Los doctores homeopatas y naturistas-iridiólogos,recomiendan observar a los gatos,sus poses y maneras,para relajar los nervios.
    Dicen,si es posible,visualicese como si ud. fuera un felino ???

    ¿ como la vez Cristiann?

    Otra cualidad que tienen los gatos...desestresantes.

    Me gustó mucho tu entrada.
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  77. Muy interesante post, como de costumbre.
    Un placer compartir en tu espacio.

    Cálido abrazo.

    ResponderEliminar
  78. Siempre consigues que aprenda algo nuevo en tu casa, los gatos? mmmmmm si són simpaticos, si lo són Un beso grande amigo

    ResponderEliminar
  79. (\ ***/)
    ( \(_)/ )
    (_ /|\ _)
    ../___\..

    holita Cris que tengas un lindo fin de semana besitosss
    Jessi.

    ResponderEliminar
  80. chrissssssssss, en mi blog hay algo para ti, que tengas lindo fin de semana, un abrazo
    ariadna b.b.

    ResponderEliminar
  81. Como siempre mi querido amigo eres mágico mostrandonsno el mundo animal
    Es maravilloso el trabajo que haces, te felicito me encanta siempe venir a aprender de tu maravilloso mundo
    Te deseo un feliz fin de semana
    Un besito Rosa

    ResponderEliminar
  82. me encantan los mininos tengo un par de ellos son magicos y fieles compañeros besitos maria

    ResponderEliminar
  83. Hola mi niño!
    Qué interesante lo que cuentas de los mininos... Yo siempre he estado rodeada de gatos porque me encantan, y nunca logré comprender por qué se les temía tanto en la antigüedad. Los pobres siempre han tenido mala prensa y hay muchas personas que incluso los odian creyéndoles muy malos. Con lo cariñosos y limpios que son.

    Te dejo un gran abrazo y mis mejores deseos de que pases un estupendo fin de semana,
    Leonor

    ResponderEliminar
  84. Pensar que estos mininitos que tanto me gustan, antes tenían ese aspecto, creo que me hubiese geenrado bastante temor tener uno en mi casa, ja ja.
    A mi también!!

    Saludos

    ResponderEliminar
  85. Hola Christian,,,excelente e interesante informe de los lindos mininos!!!me gustó mucho!!!!
    Besitos y feliz fin de semana!!!!

    ResponderEliminar
  86. ¡Qué bueno! algo sabía sobre la Historia y los Gatos, en Londres, en el Museo llegué a ver verdaderas obras de arte en sarcófagos de gatos egipcios. Los gatos llegaron a Europa gracias a los comerciantes fenicios que los llevaban en sus barcos precisamente para no tener ratas e insectos que pudieran estropear sus ricas mercancias. Los romanos se enamoraron de ellos hasta el punto de que una familia que se considerara con clase no lo era si no tenía gatos en su casa.
    Muy interesante este artículo Christian, que tengas un muy feliz fin de semana.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  87. Anónimo11/28/2009

    Que interesante todo lo que nos contás. Nunca creí que nuestros mininos tuvieran ancestros tan longevos!!!!
    Con respecto a las creencias que se tienen sobre los animales en distintas civilizaciones, creo que pueden llevar a grandes equívocos como el que nos describís que ocurrió en Europa. Los animales son seres vivos IGUALES a nosotros, con el mismo derecho a vivir sobre esta tierra de todos.
    ¡Cariños!

    ResponderEliminar
  88. Adoro los gatos tengo dos y los adoro son muy cariñosos independientes pero cariñosos
    Muchas gracias guapo me ha encantado
    BESAZOS

    ResponderEliminar
  89. Si amigo Christian ya va llegando la navidad y con ella el cambio de un año más, un saludo y ya sabes si quieres leer un nuevo misterio donde me encontrarás. Saludos de Javi.

    ResponderEliminar
  90. Aportas una valiosa información que logra aumentar nuestro amor a los animales.
    Este verano, en la casa de campo, encontramos un gatito recién nacido, lo cuidamos durante nuestra permanencia allí. Era precioso, color blanco y canela, con los ojos de azul cielo.
    Lo dejamos acogido a una gata que tenía crias como él y lo adoptó sin reparo, dándolo incluso de mamar aunque ya comía solo.


    Un abrazo
    Teresa

    ResponderEliminar
  91. Holaaa amigazo Crhiissss,
    tengo dos gatitas en casa, una mayor, de 13 años, es siamesa y la otra de 4 meses, no sabes la alegria que me da que hables de la historia de estos animalitos que tanto bien hacen, y tanta compañía dan.
    Me voy a ver tu blog de imágenes, y gracias por comentarme.
    Un fuerte abrazo, y feliz fin deeee

    Miguel
    --------------------
    www.asaltodemata.com

    ResponderEliminar
  92. Anónimo11/28/2009

    Hola Chris!

    Buenas noches, que pases un buen domingo.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  93. Anónimo11/28/2009

    Christian!

    Até sou uma pessoa de ciência te digo, um gato salvou a vida de um amigo querido meu,essa história é interminável, mas só quero acresentar meu amor pelos gatos,sei que me entendes.

    Um abraço carinhoso

    ResponderEliminar
  94. Hola Christian!!!! Tu casa también está hermosísima, y mi bellos animalitos están bien cuidados!!!, están en tus manos y en tu corazon!!!

    abrazos de Luz!!!!

    ResponderEliminar
  95. HOLA CHRIS

    AMIGO TE FELICITO TU BLOG CADA VEZ ESTA MEJOR Y TODO LO K TU EXPONES ME FACINA

    TE DEJO UN FUERTE ABRAZO

    HASTA PRONTO TU AMIGA
    HADA 31

    ResponderEliminar
  96. Hola Chris!! Como estás pirata cordobés? jaja. Paso a saludarte, que no me olvido de vos, ni de Laury, ni de Estrellita, siempre están presentes en mis recuerdos... Quería decírtelo, pues a veces debo parecer una desagradecida, de tantos lindos momentos lindos... pero no, están en mi corazón...
    Un besote "glorioso", jeje

    ResponderEliminar
  97. Gracias por las imágenes de la navidad, a pesar de estar de capa caida estas fiestas,yo las disfruto y me parecen entrañables.
    En cuanto a tu post de los felinos me encantan los gatos, y algo que me maravilla es la agilidad de que hacen gala, son capaces de tirarse desde lo alto a una mesa llena de adornos y no tirar ni uno, y despues pasearse por la mesa sin rozarlos, lo vi en casa de una amiga y me maravilló, esta me dijo que lo hacía contínuamente con el mismo resultado.
    Muchos saludos.

    ResponderEliminar
  98. querido christian que interesante lo quehe leido!! Adoro los gatos de hecho ya lo dije en algún comentario tengo 3 a los que adoro. Me encató leerte amigo y te agradezco tu paso siempre por mis versos con todo mi corazón! un beso buen domingo maria su

    ResponderEliminar
  99. ´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
    ´´´´ø¶¶¶¶¶ø´´´´´´77777´´´´´´¢¶¶¶¶¶$´´´´´
    ´´´´¶¶´´´1¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´¶¶´´´´´
    ´´´´ø¶´´´´1¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶o´´´´¶7´´´´´
    ´´´´´¶¶´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶7´¶¶´´´´´´
    ´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´´´´
    ´´´´´´1¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´´´´´
    ´´´´´´$¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´´´´
    ´´´´´´¶¶¶¶¶´´´´´ø¶¶¶¶¶¶´´´´´´¶¶¶¶´´´´´´´
    ´´´´´´¶¶¶¶´´´7¶¶´¶¶¶¶¶ø´7¶¶´´´¶¶¶¶´´´´´´´
    ´7¶¶¶¶¶¶¶¶´´´´¶´´¶¶¶¶¶¶´¶´´´¶¶¶¶7¶¶¶ø´´
    ´´´´´´´¶¶¶¶¶7´´7¶¶ø´o¶¶¶¢17¶¶¶¶¶´´´´´´´´
    ´´´´´´´ø¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶ø´´´´´´
    ´´´1¶¶¶´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶1´´´´1¶¶´´´´
    ´´´´´´´´´´´´´´´¶71o¢711$¶´´´´´´´´´´´´´´´
    ´´´´´´´´´´´´´1¶¶¶$o7oø¶¶¶¶´´´´´´´´´´´´´´
    ´´´´´´´´´´´´7¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶$¶´´´´´¶¶´´´´´´
    ´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´¶¶´´´¶¶´´´´´´´
    ´´´´´´´´´´´´¶¶´$¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´ø¶¶´´´´´´´´
    ´´´´´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶´´¶¶¶¶´´´´´´´´´´
    ´´´´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´´


    Uma otima semana
    Bj
    Andre♂5a

    ResponderEliminar
  100. Anónimo11/29/2009

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  101. Que buena entrada. Amo los gatos, me encantaron las fotos!
    Siempre interesante este lugar
    te mando un abrazo

    ResponderEliminar
  102. Anónimo11/29/2009

    Boa tarde.
    Vim lhe agradecer a visita e lhe desejar um lindo domingo.
    Bjs

    ResponderEliminar
  103. Confieso los gatos nunca me gustarón mucho, no sé si por la alergia terrible que me producen o por que en parte son tan introvertidos, seriotes e independientes como yo, un dilema, en fin.

    Mil besitos amigo.

    ResponderEliminar
  104. Gracias por esa entrada tan bonita,
    me encantan los gatitos...
    beso y una linda semana!!!

    ResponderEliminar
  105. Anónimo11/29/2009

    Me gusta esta entrada.

    Yo tengo una linda gatita a la que adoro.

    Aunque la verdad es que me encantan todos los animales.

    Besos mil

    ResponderEliminar
  106. Anónimo12/03/2009

    Me encantan los gatos, son fascinantes. Gracias por toda esta información. Genial tu entrada, como siempre. Saludos cordiales.

    ResponderEliminar

" CUANDO EL HOMBRE APRENDA A RESPETAR A LOS ANIMALES, NADIE TENDRA QUE ENSEÑARLO A AMAR A SUS SEMEJANTES"

() ()
( '.' )
(")_(") Aqui encontraras mi blog ImÁgEnEs
http://chistianfilms.blogspot.com/

" MUCHAS GRACIAS POR VISITAR MUNDO ANIMAL"
MI CORREO: chrismartvel@gmail.com