7 de noviembre de 2009

La Sabia Naturaleza Animal.



Un lobo está persiguiendo a un ciervo para darle caza. El ciervo ha de salvar su pellejo y el lobo dar muerte a su presa para la diaria manutención. Hay enormes peñascos aquí y allá, pero el ciervo consigue con grandes saltos mantener a distancia al lobo que pone en juego todas sus fuerzas para impedir que se le escape. Llegan en plena carrera ante una hondonada, el ciervo da un salto más largo y la supera: el lobo no afloja y salta también, pero cae en medio de la hondonada y se quiebra una pata.



En el bosque no hay ni servicios de urgencia ni tampoco veterinarios que enyesen patas rotas…
Pero el lobo sabe lo que debe hacer para salvar su pellejo; vuelve a subir con esfuerzo la pendiente de la hondonada y busca un matorral donde esconderse. Se acurruca sobre si mismo, se lame la herida para desinfectarla (la saliva tiene un gran poder desinfectante) y luego se duerme para quedarse lo más inmóvil posible.
Todo para sobrevivir…
Pasan los días y el lobo, siempre inmóvil, espera: se quita la sed con las pocas gotas de agua de lluvia que caen, come cualquier gusano que pasa por debajo de su hocico, pero no se mueve porque sabe que se está reparando su pata.
¿Cómo es este proceso reparador?

En el punto en el que se ha producido la fractura, el hueso va reconstruyéndose y si se pudiera hacerle un análisis de sangre descubriríamos una pequeña leucemia. Después de cerca de cuarenta días el lobo se pone de nuevo en pie y da los primeros pasos; controla la funcionalidad de la pata. Ahora tiene un bonito callo óseo, (un osteosarcoma, o cáncer de hueso muy comun en las fracturas en estas especies), que tiene por finalidad hacer la pata más fuerte que antes a fin de que no pueda ya rompérsela. El lobo está salvado y puede volver de nuevo a cazar; ¡ningún lobo ha muerto nunca de leucemia o de un osteosarcoma!
.


En septiembre los salmones remontan el río, vuelven al nacimiento del mismo para poner los huevos y morir; es el ciclo de la vida que sigue su curso. Remontar un río impetuoso supone un intenso esfuerzo y, por si fuera poco, hay osos que esperan. Los salmones, con la fuerza de su cola, dan saltos impensables, superan grandes peñascos, remontan los rápidos. Uno de ellos da un salto más largo pero va a parar a la orilla, a la sombra de una gran roca: su vida corre peligro, pues ¡está fuera del agua! Vive un conflicto de aniquilación; un pez fuera del agua está perdido. La única posibilidad que le queda es bloquear los riñones para extrae el máximo de agua posible en espera de una ola que lo arrastre dentro del río. El sol sigue su órbita y dentro de poco el salmón se encuentra a pleno sol; segundo conflicto de aniquilación, segunda solución biológica: bloquea las glándulas suprarrenales, la producción de cortisona para permanecer inmóvil y no equivocarse de dirección. Es su única esperanza de sobrevivir. ¡Es el instinto natural por la vida el que manda en una situación de emergencia!
Estas y miles de situaciones conflictivas para la vida animal acontecen todos los días, en el mar, en los bosques, en los desiertos. Pero la sabia naturaleza se ha ocupado desde siempre en brindar a sus criaturas la capacidad de sobrevivir en esos medios hostiles, sin doctores, sin ambulancias, ni afilados bísturies y sin anestesias
.


125 comentarios:

  1. Amigo esta entrada me encanta, que historia más bonita y real.

    Mis besos corazón, os deseo un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11/07/2009

    Precioso!!un placer visitarte!:)

    ResponderEliminar
  3. Desde luego la Naturaleza es sabia. ¿Quien enseña a estos animales? nadie. Nacen con instinto de conservación y saben lo que tienen que hacer para su supervivencia. Me ha encantado aprender algo nuevamente.
    Un abrazo Christian y se feliz

    ResponderEliminar
  4. Hola Christian, tus entradas siempre me enseñan mucho sobre el mundo animal. Hoy aprendí bastante sobre el lobo (uno de mis animales favoritos) y del salmón. Gracias.

    Un saludo cordial
    Hasta pronto amigo, feliz finde.

    ResponderEliminar
  5. Ellos son los más listos, no necesitan titulaciones ni que nadie les enseñe, son únicos...como lo haran?.Que hemos hecho nosotros para no ser como ellos?...

    ResponderEliminar
  6. Impresionante la manera de curarse del lobo!!! como bien dices Chris, la naturaleza es muy sabia..!!!!!

    Y no menos interesante el ímpetu de superviviencia del salmón...!

    Excelente !!! lección de naturaleza..

    Besos y buen finde os deseo

    ResponderEliminar
  7. Que bonito!!! cuanto se aprende en este "mundo animal" todo un ejemplo el del lobo, es un maravilla verlo en su habitat natural...

    Gracias por recordarnos tanto.

    Un abrazo muy fuerteee Chris,

    BUEN FIN DE SEMANA.

    ResponderEliminar
  8. Que curioso lo de los lobos y cómo su organismo evita cierto tipo de cancer. Pienso que si se investigara esto mas tal vez seria un paso para encontrar un modo de que el organismo humano se defendiera contra esa enfermedad de algun modo tambien.

    Muy interesante, monsieur

    Bisous

    ResponderEliminar
  9. Esto nos demuestra lo ya sabido: lo animales son más inteligentes que los humanos.
    También destacaría que los animales matan para sobrevivir; los humanos matan por placer, venganza, odio, celos....
    Buena entrada, gracias!!

    ResponderEliminar
  10. Muy buena entrada Chris, tal vez si prestáramos atención aprenderíamos mucho más de los animales, gracias por ayudarnos, besos.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo11/07/2009

    Un gato me saboteó el blog, estuve a punto de eliminar la entrada, no lo hice porque las fotos están muy buenas...Pásate por allá, puede ser que te interese lo que dijo

    ResponderEliminar
  12. Hola, Christian, muy instructiva entrada.
    Un abrazo desde España.

    ResponderEliminar
  13. Chris, !que fantastica tu entrada, como todas las tuyas!, nada sabía de los osteosarcomas de los lobos, nada, es más, si me hubieran preguntado antes de leerte si un lobo se moriría o no despues de romperse una pata persiguiendo a un ciervo, habiera contestado que sí sin dudarlo... tienes toda la razón del mundo, como siempre: la naturaleza es sabia, sabia y maravillosa, y nosotros, dándole la espalda !triste!

    Un besote, ya sabes, supergordo

    ResponderEliminar
  14. Precioso. Muy interesante aunque me de un poco de impresión todo esto de la cadena alimenticia.
    Cariños, buen fn de semana!

    ResponderEliminar
  15. ¡¡EXCELENTE!! Me encantaron estas historias Chris.

    Me dejaste pensando con el mate con café y encontré su significado...ja, ja,ya lo agregué a la entrada.

    Besitos y buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  16. Hoje passando para te ler e desejar um lindo final de semana com muito amor e carinho

    "É melhor tentar e falhar, que preocupar-se e ver a vida passar.
    É melhor tentar, ainda que em vão, que sentar-se fazendo nada até o final.
    Eu prefiro na chuva caminhar, que em dias tristes em casa me esconder.
    Prefiro ser feliz, embora louco, que em conformidade viver..."
    Martin Luther King

    Abraços com todo meu carinho

    ResponderEliminar
  17. Han desarrollado mecanismos que suplen las carencias, buen fin de semana

    ResponderEliminar
  18. Como tu has dicho naturaleza sabia, no hay que añadir más nada. Feliz finde chavalote.

    ResponderEliminar
  19. Im-pre-sio.nan-te Chris esta entrada!!! Una clase bellísima tu post.
    Que disfrutes del finde Amigo, y si es en Córdoba, mejor aún!!!
    Besitosssssssssssssssssssssssss.

    ResponderEliminar
  20. Tienes toda la razón amiguito la naturaleza en sí es muy sabia.
    Me encanto esta entrada así mismo son nuestras vidas y tenemos que sobrevivir en ella.
    Mis abracitos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  21. Un gusto leerte, y sabia la naturaleza, preciosa entrada.

    Muchos besos.

    Sara

    ResponderEliminar
  22. Es sabia la naturaleza sería bueno escucharla con atención. Preciosa entrada y muy ilustrativa. Unabrazo.

    ResponderEliminar
  23. Una historis con bellas imagenes tan reales mi amigo Criss,tienes una rosa dorada enmi blog de premios para que nunca se apague la luz de nuestra amistad ni de nuestros compañer@s de blog,Con todo mi cariño,que tengas un fin de semana bello allado de Laury..os quiero Victoria

    ResponderEliminar
  24. Es una muy bonita historia.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. ¡Que bonita entrada!, y que ilustrativa.
    No conocía como se curaban los lobos, pero es realmente increible, como bien dices, la naturaleza se ocupa de todo.
    De los de los salmones, he oido algo, pero me has completado la poca información que tenía.
    Realmente es verdad, que en plena naturaleza, no hacen faltas los medios médicos de hoy en día, parece que los animales son más inteligentes que nosotros, y se las apañan solos.
    Gracias por tu bonito comentario a mi poesía, me alegra que te haya gustado; es un poco triste,pero suelo escribir sobre la inspiración que me viene en el momento, y se ve que en ese momento estaba triste. Pero no te preocupes, ahora estoy muy contenta.
    Un fuerte beso, gracias por tu nueva visita, y que tú también tengas un feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  26. Hola mi querido Chris, vengo a dejarte un saludito, yo estoy de vacaciones y por supuesto ando desconectada de este mundo, pero sabes que no me olvido de mis lindos amigos, dejo mi cariño y un abrazo sincero en tu bello blogg.

    ResponderEliminar
  27. hola amigo chriss una entrada muy interesante,algo para ilustrarnos sobre esos seres del reyno animal, yop desconocia todo esto, pero ke admirable es la sabia naturaleza ke todo lo tiene previsto, siempre nos ofreces post, muy buenos gracias por compartir, porke asi apredemos mas, un abrazo y bendiciones con amor...luz estrella

    ResponderEliminar
  28. \\\///
    (^_^)
    Maravilloso post amigo Christian, y aprenderiamos mas sindo amigo de los animales
    ellos nos enseñan muchas cosas¡¡¡
    Buen finde.

    ResponderEliminar
  29. Holis, Chris!!! que te pensabas, que me olvidé de vos?? Nunca!! jaja, me vas a tener de plomazo por aqui de vez en cuando (no me acostumbro a Blogger..:() Pero de lkos amigos sinceros y queridos no me olvido nunca, y es un placer visitarte.
    Tomamos mate?
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  30. Christian, la naturaleza es sabia.
    Es tan grande lo que nos rodea, los animalitos, la vida en general, ¿verdad?. Me gusta tanto como trabajas este espácio, le dedicas tanto a el Mundo Animal!.
    Un abrazo.
    Jacquie.

    ResponderEliminar
  31. Hola Chris, no se que tiene el lobo que es uno de los animales que mas admiro.

    Un abrazo y feliz domingo

    ResponderEliminar
  32. Es tan sabia la naturaleza que nos muestra el camino y nosotros no lo vemos..

    Excelente como siempre..

    Un abrazo
    Saludos fraternos..

    Que disfrutes del fin de semana..

    ResponderEliminar
  33. Ellos cazan para subsistir,nosotros para exhibir¿sabes que el lobo es mi animal preferido?
    Besos Chrissssssssssss.MJ

    ResponderEliminar
  34. cuanta sabiduria tienen los animales, esta entrada me a encantado.
    Gracias por compartir.

    Con cariño besitos,... feliz semana.

    ResponderEliminar
  35. Me encanta la entrada, pero recalco lo que nos diferencia de los animales: la inteligencia, aunque a veces hayamos humanos muy inferiores a algunos animales por las cosas que hacemos.
    La naturaleza es sabia pero sólo sobrevive el fuerte. El débil, muere. Es la evolución de las especies. Los genes que avanzan son los de los seres sanos y fuertes.
    En los humanos es distinto. Aquí los débiles sobreviven porque se les ayuda. Ayudamos a los enfermos, a los que la naturaleza y la propia evolución no hubiera dejado vivir.
    Por eso tenemos enfermedades. Por eso las transmitimos. Pero todos tenemos más oportunidad de vivir y eso nos hace grande.
    Lo bueno sería que se pudiera aplicar esto que digo en todos los países de la tierra, porque en Africa, aún se muere como se mueren los animales débiles.
    Un saludo y buen fin de semana :)

    ResponderEliminar
  36. hola chris, es increible la inteligencia de los animales, nos superan con creces a los humanos.

    ResponderEliminar
  37. Maravilloso. si, maravilloso.
    Me encanta las cosas que nos enseñas a todos.
    Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  38. Una entrada preciosa querido Chris. Si los animales hablaran tendrian mucho que decirnos y enseñarmos. Un beso grande amigo

    ResponderEliminar
  39. Una entrada preciosa querido Chris. Si los animales hablaran tendrian mucho que decirnos y enseñarmos. Un beso grande amigo

    ResponderEliminar
  40. Hola Chris , preciosa entrada y real , desde luego el mundo animal es fascinante .
    Besitos y feliz fin de semana .

    ResponderEliminar
  41. Estos amigos nuestros, los animales, si los dejamos en su entorno natural saben sobrevivir y tienen todo lo que necesitan, solo cuando llega ese gran animal de dos patas llamado hombre es cuando comienzan a sufrir de verdad, que paradoja, un beso amigos

    ResponderEliminar
  42. Hola Chris
    No solo es sabia la naturaleza otorgandole a los animales el instinto de supervivencia, sino tambien otorgandoles la valentia, el coraje y el convencimiento de que se requiere un enorme sacrificio, pero se puede!.
    excelente entrada, amigo!
    Que sigas bien.
    Saludos

    ResponderEliminar
  43. Hola cielo una interesante entrada sobre todo la del lobo no sabia yo nada de eso mira que la naturaleza es sabia cada dia aprendo algo nuevo en tu blog
    un beso

    ResponderEliminar
  44. wow!!! siempre que visito tu blog me encuentro con algo demasiado interesante!
    que sabia es la naturaleza!!
    que sorprendentes son los animales...
    saludos!
    feliz fin de semana!

    ResponderEliminar
  45. Christian no sabes lo que te agradezco el esfuerzo que haces con cada entrada. Aprendo muchísimo sobre el reino animal y además lo disfruto
    Gracias. Un beso de una admiradora

    ResponderEliminar
  46. Anónimo11/08/2009

    ¡Qué sabia es la naturaleza!
    Eso nos demuestra el poder de curación que tenemos todas las especies, algún día, lo haremos cuando creamos en ello.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  47. Anónimo11/08/2009

    ¡Qué sabia es la naturaleza!
    Eso nos demuestra el poder de curación que tenemos todas las especies, algún día, lo haremos cuando creamos en ello.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  48. Estupenda entrada Christian. Me encanta, porque las ganas de aprender es lo único que en nosotros suple ese instinto que los animales tienen y que les lleva a hacer cosas sin pensar, solo porque hace millones años tal vez, ya lo hacían sus ancestros. Me encanta, de verdad visitarte. Un abrazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  49. Me ha encantado tu post, he aprendido cosas nuevas.

    Te invito a pasar por Mi vitrina y recoger un regalo.

    http://lucerosuenos.blogspot.com/

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  50. HOla Christian, como siempre es un gusto visitarte. Saludos y buen inicio de semana.

    ResponderEliminar
  51. Pero qué interesante!!!...la Naturaleza nos enseña con su despliegue de recursos los fundamentos de los que deberíamos aprender a adaptarnos en forma más armónica con el entorno y, fundamentalmente , respetarlo.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  52. Hola Cristhian excelente entrada y ademas aprendemos todos los dias de lo que tu sabes de los animales, continua asi, y sigue esforzandote siempre ya que sos muy joven y con muchos valores, felicitaciones ¡¡¡¡¡¡campeon cariños

    ResponderEliminar
  53. Hal Cristhian. Interessante entrada.

    Abrazo!

    Um otimo Domingo

    Andresa

    ResponderEliminar
  54. Chriiis, amigazo
    Qué lección de anatomía y etología nos has dado hoy, no conocía esa peculiaridad del lobo, acaso es también extensiva a los perros? o es exclusiva del elegante e inteligente lobo.
    Unfuerte abrazo y que pases una feliz semanaaaaa
    Miguel Nonay
    --------------
    www.asaltodemata.com

    ResponderEliminar
  55. Hola Christian! espectacular los relatos del lobo y del valiente salmón. No conocía éstas historias de cura natural y como siempre, has logrado una perfecta síntesis de tus investigaciones.
    Gracias por compartir tan buenas historias!

    GusPlanet

    ResponderEliminar
  56. hola Christian.
    Cada dia se haplende mas biendo
    tu blog de animales,
    soy una persona que megusta
    mucho los animales.
    cuidate
    besos

    ResponderEliminar
  57. Hola Chris
    Muy interesante como siempre tu post, lo del lobo me ha sorprendido su sabiduría pues no tenía ni idea.
    Leí hace años, un libro de Mercedes Salisachs "La danza de los salmones" que me gustó mucho, en forma de novela ves todo lo que tienen que pasar para remontar el rio.

    Un abrazo con cariño y muchas gracias por estar siempre.

    ResponderEliminar
  58. MI SALUDO CRISSS

    POR DEMAS DECIR QUE SIEMPRE ME ENCANTA TU BLOG

    ¿COMO LOGRAS EDITAR EN TRES COLUMNAS?? SEGURO ES UN TIPO DE PLANTILLA NO?? MUY BUENA

    QUE decir de lo que enseñas , no tenia idea de las patas atrofiadas de los lobos...ellos son poderosos y tienen ese ancestral de nuestros caninos...siempre les asocio cuando siendo aullar a los perros ...que de seguro anuncian muchas cosas y se comunican entre si...como el canino que tienes en la música ...
    un escuchar poderoso y el canto a la tierra ...podría tener el sonar potente del kultrun...

    Recuerdo a los peces salmonideos en mi niñez cuando subían cordillera arriba , a veces los pesacábamos con una challa o canasto ...si recuerdo sus colas resbalosas pasar por entre mis pies desnudos ...sin duda mi niñez fue maravillosa!

    Felicidades por tu amor a la tierra!

    ResponderEliminar
  59. HOLA AMIGO CHRIS MAGNIFICA ENTRADA LA QUE NOS OFRECES DONDE LOS ANIMALES MUESTRAN SU MANERA DE SOBREVIVIR, OJALA APRENDIERAMOS MAS DE ELLOS, ESPERO QUE VOS Y TU NOVIA ESTEN DISFRUTANDO DE ESTE FIN DE SEMANA, ABRAZOS A LOS DOS Y QUE SU SEMANA SEA TRANQUILA BUENAS TARDES Y GRACIASS

    ResponderEliminar
  60. asi como ellos nosotros tambien podemos reparar nuestros cuerpos...todo es cuestion de dejar fluir nuestra verdadera esencia..:)
    hermoso escritoo!!!

    besos almendrados..

    ResponderEliminar
  61. Tienes mucha razón, la naturaleza es muy sabia. Pero parece increíble que un lobo pueda estar 40 días sin moverse y no morir de inanición. Desde luego, toda una lección la que aquí nos das.

    Un abrazo cielo, me encantó leerte.
    Con cariño
    Leonor

    ResponderEliminar
  62. Tienes mucha razón, la naturaleza es muy sabia. Pero parece increíble que un lobo pueda estar 40 días sin moverse y no morir de inanición. Desde luego, toda una lección la que aquí nos das.

    Un abrazo cielo, me encantó leerte.
    Con cariño
    Leonor

    ResponderEliminar
  63. Anónimo11/08/2009

    Uma linda noite
    Bjssssssssssssssssssssssssss

    ResponderEliminar
  64. Criss,esparo que esteis bién amigos,yo estoy con un catarromuy grande perosin fiebre,no os he visto y os he echado de menos a los dos..recibid mi cariño Besos..Victoria

    ResponderEliminar
  65. ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ
    El cielo esta dentro de ti.
    Aprende a vivir en el paraíso.
    No es preciso morir para ir al cielo. No.....
    Aprende a crear el paraíso de la alegría.
    Perdona siempre y sigue adelante evitando cansarte.
    No des importancia a lo que dicen de ti.
    Deja que tu alegría brote de lo intimo
    de tu corazón bueno y generoso...
    ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ ﻷღﻷ

    Que disfrutes de una linda semana y gracias por tus lindas visitas a mi rincon.

    ResponderEliminar
  66. Gracias estimado
    por supuesto que sería interesante tratar de trabajr a tres columnas , siempre es interesante aprender cosas nuevas...

    estes bien!

    ResponderEliminar
  67. hola consegui tu blog por casualidad!! en verdad me encanto... keria saber si podiamos intercambiar links de webs amigas y ser seguidores.. aki te dejo la direccion de una de mis webs http://www.pekesymas.com/

    ResponderEliminar
  68. Aquí estoy de regreso, querido amigo!
    Y siempre que vengo aquí, aprendo algo nuevo de este fabuloso MUNDO ANIMAL.

    Mil gracias por tanto afecto!!

    BESOTES Y UNA BUENA SEMANA!

    ResponderEliminar
  69. Hola Chris:
    Hermosas lecciones de supervivencia. Cuanto más fácil sería nuestra vida si pudieramos saber que hacer cuando algo anda mal en nuestro cuerpo. Necesitamos de los demás y no siempre responden bien.
    Besos,
    SUsana

    ResponderEliminar
  70. Hola Cristian ...entro a dejarte un abrazo y desearte buena semana...besos
    Marina

    ResponderEliminar
  71. ___________________________________s$s
    _____________________________________$s
    ____________________________________s$s
    ________________________________ss$$$s
    __________________________s$$$$$$$$s
    __________$$$$$$$______s$$$$$$$$$s
    __________$$$$$$$$___$$$$$$$$$$$$
    __________$$$$$$$$$_$$$$$$$$$$$$$_s$s
    $________$$$$$$$$$$$$$$$$$$$sss$$$$$
    $$_______$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$s
    s$$s_______s$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$_____s
    _$$$$___sss$$$$$$$$$$$$$$$$_s$$$_s$____$
    __s$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$__$_______$$$
    ______ssss$$$$$$$$$$$$$$$$$$s___s$$$$$$
    _________$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$s
    __________$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
    ____________$$$$$__j$$$$$$$$$$$$s
    _____________$$$$$o___$$$$$$$$$$$$$s
    _____________$$$$$$ha__$$$$$$__$$s
    ____________$$$$$$$$nn____$$$$__s$s
    ____________$$$$$$$$$$as____s$$___$s
    ___________$$$$$$$$$$$$s______$$s
    _________s$$$s$$$$$$_$sss
    _________s$$_$$$$$$_______________s$s_s
    _______ __s$___s$$$$s___________s$$$$$$$$
    _________s_____$$$$$___$$$$$$$$$$$s
    ________________$$$$_s$$$$$$s
    _________________$$$$$$$s
    __________________$$$$
    ___________________$$$$
    ____________________$$$$
    _____________________$$$
    ______________________$$
    ______________________$$s
    _______________________$$
    _______________________$$$
    ________________________$$s
    ________________________$$
    ________________________$$
    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

    Muchisimas gracias Chriss por tus lindas palabras y tu apoyo me haces muy feliz, deseo que diosito siga a tu lado siempre, besitos y hasta prontitooo : )

    ResponderEliminar
  72. interesante entrada amigo, son los misterios de la naturaleza, que por cierto nos muestra el milagro en todas partes..

    un abrazo
    buena semana

    ResponderEliminar
  73. Me ha fascinado la entrada, procesos que no conocía de supervivencia. Gracias por acercarnoslos : )
    Un abrazo bien fuerte

    ResponderEliminar
  74. Amigo Christian, te espero,
    en Expediente X, tal vez un blog más... con un nuevo misterio más.
    Saludos de Javi.

    ResponderEliminar
  75. Vivo en una zona donde he visto historias parecidas a la que cuentas, y que llegan al corazón.
    Siempre digo, cuanto mas conocemos a los animales, mas nos defraudamos como seres humanos.

    En tus letras se ve que eres una buena persona.

    Un beso amigo

    ResponderEliminar
  76. Anónimo11/09/2009

    La Naturaleza es sabia y los animales también, tenemos muchas cosas que aprender de ellos

    ResponderEliminar
  77. La naturaleza es simplemente maravillosa!. un beso enorme y que tengas una excelente semana!
    Un beso GIGANTE

    ResponderEliminar
  78. QUE MARAVILLOSA ENTRADA, MUY INFORMATIVA, QUE LISTOS LOS ANIMALES QUE SIGUEN SUS INSTINTOS, ESO ES JUSTO LO QUE DEBERIAMOS HACER LOS "HOMO SAPIENS", ME ENCANTA TU BLOG, ESPERO TENGAS UNA LINDISIMA SEMANA.
    ARIADNA B.B.

    ResponderEliminar
  79. Anónimo11/09/2009

    siempre que te leo, aprendo, me ha encantado esta entrada.

    Un beso dulce de luna

    ResponderEliminar
  80. Hola Christian, otra vez estoy visitando a mis animalitos!!!!!
    Hermosa entrada!!! Gracias por compartir ésta maravilla de la Creación!!!!

    Abrazos de luz!!!!
    Adriana Alba

    ResponderEliminar
  81. amigo, como siempre tienes algo lindo que compartir del mundo animal, gracias porque uno nunca deja de aprender.
    te deseo una linda semana.

    ResponderEliminar
  82. Mi querido amigo, es un placer venir por aquí, siempre aprendo algo, gracias!

    Besitos corazón!

    ResponderEliminar
  83. Que bella historia...aqui en España hace años un hombre naturalista que hacia documentales como tenia tan mala fama los lobos y eran matados sin contemplaciones hizo una gran campaña para ayudarles es mas tenia lobeznos con el, jugaba como si fueran uno mas de su camada, desde aquel momento mucha gente cambio de forma de pensar sobre ellos, pero todavia queda mucho que hacer ya que su habita va siendo cada vez mas reducida.
    Con cariño
    Mari

    ResponderEliminar
  84. Hola !! Contigo es un placer aprender , sobre este Mundo tan Especial
    Saludito Cordial
    Cris // mujeresdesincuentay

    ResponderEliminar
  85. ¡Buenas noches!Hoy estoy de festejo y te dejé un regalito que podés retirar por: http://salaamarilla2009.blogspot.com

    Besitos!

    ResponderEliminar
  86. Consulta...
    disculpa pero soy neofita para esto de las plantillas...que es el sidebar??

    bueno es importante saber...
    gracias desde ya...

    un saludo especial!

    ResponderEliminar
  87. Pasé a dejarte mis cariños Chris y espero que sigas bien por tus viajes. Un besote amigo

    ResponderEliminar
  88. Hola Chris, como me gusta leer tus post…me quedo enchufada y no me queda tiempo para hacer mas visitas, pa’ próxima te dejo para lo ultimo jajajajajaja.
    Además quiero decirte que en mi casita hay un regalito para vos
    Te lo doy con todo mi cariño..

    ResponderEliminar
  89. Hola Christian,,,siempre es un placer pasar a leer tus interesantes y hermosas entradas amigo!!!!
    Besitos y buena semana!!!!!

    ResponderEliminar
  90. Anónimo11/10/2009

    Claro Cristian, la naturaleza se encarga de reparar, solucionar,los humanos caimos en el error de interferir en este proceso. Un doctor aleman llamado Ryke Geer Hamer, descubrio que el cancer no es mas que un proceso que el cuerpo hace para sanarse, el problema es que la medicina moderna y convencional intenta aniquilar este proceso natural y asi empeora y anula la cura. Muy buenas tus notas. Un gran abrazo, Niqqi.

    ResponderEliminar
  91. Una entrada preciosa, he de decirte que yo contigo aprendo un montón, es un placer leerte.

    Muchos besos.

    Sara

    ResponderEliminar
  92. Hola Chistian:

    Lo primero decirte que estas muy guapo en la foto y eres muy joven para saber tanto de la naturaleza y de los animales siempre nos das unas clases magitrales, que desconocia es muy interesante pasar por tu blog y al mismo tiempo un placer.

    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  93. aqui vengo a visitar a mis animalillos ya veo estan divinos besitos maria

    ResponderEliminar
  94. hola chriss en mi blog el castillo de mis regalos:http://regalitosconamor.blogspot.com/ hay regalitos y mimitos para ti, un abrazo y bendiciones con amor...luz estrella

    ResponderEliminar
  95. Hola Christian
    Qué sabia es la Naturaleza... y cuánto nos falta aprender...

    Me encantó la "pegada" del pingüinito!!! jajajajjajjja

    Un beso

    ResponderEliminar
  96. ¡¡Christian, pero que genial es la naturaleza!!

    Y tú, o ¡¡veterinario o naturista súper, súper experto!!
    Me ha impresionado muchísimo la forma de curarse la fractura el lobo y cómo sobrevive el salmón fuera del agua. Es increíble, los sistemas de supervivencia que se ponen en marcha de manera casi automática, ante situaciones tan críticas como las que cuentas.
    Y nosotros creemos morir, con un pequeño corte...

    Mil gracias Christian, es imposible no admirarse de lo que nos rodea, cuando gente como tú, nos cuenta los milagros de la naturaleza que suceden, sin enterarnos.

    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  97. Una entrada preciosa! es algo increible...como la naturaleza maneja sus hilos hacia la supervivencia...muchas veces lees cosas que te dejan pasmada...como esta...no tienen hospitales...no tienen medicinas...pero la naturaleza se ocupa de enseñarles a sobrevivir...la naturaleza es sabia y hay cosas que a veces no entendemos.
    besos

    ResponderEliminar
  98. No conocía estos métodos de sobrevivencia animal. La naturaleza es demasiado sabia, todo encaja tan perfectamente (demasiado) ... alguien nos observa, jejeje.

    Qué pena por los salmoncitos bebés que nunca llegan a conocer a sus papás :(.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  99. Cuando te visito mi espíruto sale enriquecido. Gracias.

    ResponderEliminar
  100. Muy interesante, sabía lo de los salmones, del lobo no, como sobreviven gracias a su instinto de consevación.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  101. Amigo, ando un poco liado y por eso ha sido mi tardanza en decir estas palabras. Son bellisimas tus fotos y palabras sobre animales. Espero volver antes la proxima vez. Un saludo amigo

    ResponderEliminar
  102. A mí siempre me sorprenden las entradas de este blog, se puede aprender tanto de la naturaleza!! Cuánta sabiduría!!
    Y aún teniendo cerca todas las facilidades del mundo, los seres humanos somos los únicos capaces de autodestruirnos...

    Da mucho para reflexionar...

    ResponderEliminar
  103. Hola mi dulce animalito. vengo a darte las gracias por estar en mi fiesta y brindar conmigo...
    gracias..
    Que dios te bendiga...
    Un fuerte abrazo...

    ResponderEliminar
  104. La naturaleza sabia y hermosa.
    Besitos Chris:)

    ResponderEliminar
  105. Holamis queridos amigos,he pasadopara daros las gracias por siempre estar a mi lado,por vuestra lucha hacia los seres más indefensos,gracias por todolo que mehabeis regalado..Cariños para tí y Lauri..Victoria

    ResponderEliminar
  106. ###################################

    Wola te contare q tengo un gatito re lindo... y tengo mi enamorada y no sabemos como criarlo cuidarlo,( es nuestra wawa) jjeje ...

    _____etee.. puedes colocar algo de los gatos.. ____ xfa, es como un niño pa nosotros, y en realidad lo es. es parte de nosotros.


    gracias!!

    stare atento!...

    ##################################

    ResponderEliminar
  107. Ante los animales jamás dejaré de sorprenderme; lo que sí que sería necesario es que el hombre aprendiera a respetar más este mundo que tanto nos maravilla a unos cuántos. Besotes desde Petardylandia.

    ResponderEliminar
  108. Hola Christian,
    qué sabía es la naturaleza, gracias por regalarnos estas magnificas historias para darnos cuenta que tenemos que aprender mucho de los animales y de la propia naturaleza.

    Un beso violeta,
    Maribel

    ResponderEliminar
  109. Mis queridos amigos no he sabido de vosotr@s,espero que sea por trabajo CRiss y nó por enfermedad.si no me veis mucho por aquí solo es que yo si lo estoy.siempre recibid mi cariño y amor..os quiero a los dos..besos Victoria

    ResponderEliminar
  110. Disfruto mucho con todo lo que nos ofreces es una manera de entender a los animales y tomarles cariño pero siempre dejarlos en su habita natural.
    Con cariño
    Mari

    ResponderEliminar
  111. Chris....... hermosa la entradita amigo ... estaba ausente amigo pero don por no venir a visitarte pero aqui estare para admirar ese trabajo que haces dia a dia y nos enseñas y refleccionar el dia a dia !!
    No tenia idea que eso hicira la naturaleza con los animalitos pero es maravilloso no cabe duda!!! y los humanos nos quejamos por tantas pequeñas cosas que nada que ver con la naturaleza hermosa que tenemos!! mil gracias por esta entrada !!! feliz fin amigo y un besito a tu novia linda !!

    ResponderEliminar
  112. Cristian, nos has regalado dos historias impresionantes.
    “Qué fantástica es la naturaleza y qué sabía”
    Saludos

    ResponderEliminar
  113. Hola Cris amigo!
    Gracias por preocuparte ,Cari ya esta mejor.
    Tu buena energía nos ayuda a seguir día a día.
    Te queremos
    Besos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  114. Hola Chriss, como me gustar aquí…me fascinan los animales los amo, y vos tan explicito, me gusta porque aquí aprendo…
    Ya llega el finde y tendré tiempo para volver.
    Te dejo un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  115. como me gusta estar aqui..

    mmmmmmmm ya es hora de cenar y me comi algunas letras jajaja

    ResponderEliminar
  116. CHRISTIAN:
    ES INTERESANTE TODO LO QUE NOS ENSEÑAS.
    ESO DEMUESTRA, CÚANTO TENEMOS QUE APRENDER DE LOS ANIMALES.
    BUEN FIN DE SEMANA

    ResponderEliminar
  117. CHRISTIAN:
    TENGO UN REGALITO EN MI BLOGS PARA TI.
    "AMIGOS PARA SIEMPRE".
    ABRAZOS

    ResponderEliminar
  118. Todo lo que haces lo haces con amor a ellos, nuestras criaturas que la naturaleza nos cedió, ellos son acorralados por el hombre, maltratados y muertos a palos, hace poco leí y vi un video que me dio vueltas, no puedo creer que un ser humano sea tan cruel, gracias Cristian por hacerlos conocer y quererlos más aun.

    Besitos

    ResponderEliminar
  119. Es verdad que la naturaleza es sabia y que atrás de ella estoy segura está nuestro Padre que se ocupa de todos los seres vivientes hasta el mas pequeño dandoles esa sabiduría que nosotros los humanos no queremos escuchar.gracias Cristian,un abrazo amigo.Liz

    ResponderEliminar
  120. Bellísima y muy tierna historia!!! como siempre es un gusto pasar y leerte y seguir aprendiendo con cada post!!! te dejo un gran beso!!!!

    ResponderEliminar
  121. Anónimo11/13/2009

    Que bonito todo lo que nos cuentas sobre los animales, me ha gustado mucho. Voy a seguir leyendo lo que me he perdido en estos días que he estado desconectada.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  122. Hola Cristian Paso a dejarte un beso
    y desearte un lindo fin de Semana.

    ResponderEliminar
  123. Anónimo11/15/2009

    Hola guapo!

    Paso a desearte Féliz Semana!

    Besos

    ResponderEliminar
  124. Hola Christian, qué gusto leerte y leer estas historias reales, aprendemos mucho contigo. Me encanta siempre leerte. Un abrazote.

    ResponderEliminar
  125. Hola amigo!
    Nuestro mundo está cualidades animales replot, puesto maravillosa y bellas imágenes que encandraram perfectamente. Pero se pone mi aplauso para: Misterio y la Libertad

    Una semana maravillosa
    Beijos ...

    ResponderEliminar

" CUANDO EL HOMBRE APRENDA A RESPETAR A LOS ANIMALES, NADIE TENDRA QUE ENSEÑARLO A AMAR A SUS SEMEJANTES"

() ()
( '.' )
(")_(") Aqui encontraras mi blog ImÁgEnEs
http://chistianfilms.blogspot.com/

" MUCHAS GRACIAS POR VISITAR MUNDO ANIMAL"
MI CORREO: chrismartvel@gmail.com