7 de abril de 2010

Los niños y las Mascotas.


===
¿Que hacer cuando los chicos nos piden una mascota?
====
Primero: hay que tener en cuenta que una mascota puede beneficiar mucho la autoestima de nuestros hijos. Tener en cuanta que recién a los 4 años va a poder cuidar un animal, porque va a poder alimentarlos, darle de beber y ayudar con su higiene. La mascota correcta para un niño de esta edad seria un animal que requiera pocas atenciones como por ejemplo un gato, hámster, pez, tortuga. Todo niño quiere un perro pero es mejor esperar hasta los 6 años ya que es cuando podrá encargarse de su cuidado total.


Segundo: hay que hablar con nuestros hijos de la responsabilidad que implica tener una mascota en la casa, ya que no es un juguete mas que después de aburrirse se lo deja en un rincón; sino que al igual que él necesita comer, beber, bañarse y ejercitarse.


Tercero: hay que escoger la mascota adecuada para la familia, la casa y el estilo de vida. Hay que tener cuidado que no sea agresivo y que los exóticos y poco comunes pueden ser difíciles de cuidar. Los perros grandes no son buenas mascotas para niños ya que pueden ser muy bruscos al jugar y ni pensar si viven en casa pequeñas y sin espacios abiertos. Antes de tenerlo infórmese de su alimentación, vacunas, higiene, comportamiento.


Y por ultimo cuando el nuevo integrante llegue a casa hay que repartir las tareas entre los integrantes de la familia según las posibilidades y edad de cada uno. Hay que asegurarse que nuestro hijo cumpla con las tareas escogidas , si con el tiempo este deja de hacerlas hay que hablar con el para saber el porque y para buscar la mejor solución para que el niño no deje su responsabilidad con su mascota.

TENGAMOS EN CUENTA TODOS ESTOS DETALLES ANTES DE ADOPTAR UN ANIMALITO PARA EVITAR DESPUES ALGUN PROBLEMA Y TENER LUEGO QUE ABANDONARLA.


LOS INVITO A MI BLOG IMAGENES

http://chistianfilms.blogspot.com/
A VER VIDA ANIMAL 
SALUDOS DE SU AMIGO
CHRISTIANNNNN

67 comentarios:

  1. Me encantó esta entrada , muy importante y educativa.Te felicito Chris!Las imágenes geniales!

    Besitos!

    ResponderEliminar
  2. HOLA CHRISTIAN QUE MARAVILLOSA Y EDUCATIVA ENTRADA LOS ANIMALES NO SON JUGUETES COMO MUCHOS CREEN CUANDO DAMOS UNO ES CON LA CONVICCION DE QUE SERAN PARTE DE ESA FAMILIA AUNQUE SERIA MEJOR NO REGALARLOS Y ADQUIRIRLOS CUANDO ESTAMOS SEGUROS DE QUERER CUIDARLOS
    Y QUE BELLAS FOTOSS FELICIDADES
    POR EL PREMIO DE LA REVISTA
    BUENA TARDE ABRAZOSS

    ResponderEliminar
  3. Amigo Christian

    Bellas indicaciones, para tener una mascota en casa que no tenga grande espacio para mascotas grandes. lo mejor es una mascota que no necesite de muchos cuidados.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. mujeresdesincuentay4/07/2010

    Hola Chrissss , interesantìsimo , si adoptemos pero con responsabilidad , y debemos ser concientes que cuando Nuestros hijos son chicos la mascota dependerà mas de nosotros que de Ellos , la Responsabilidad a cortas edades es de los papis.
    Cariños
    Cris//mujeresdesincuentay

    ResponderEliminar
  5. Muy buena entrada Chris...para tenerlo en cuenta.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  6. siempre me a interesado pasar a leerte y esta vex me encanto como nos aconsejas para tomar esta decision sabes a mi me encantan los animalitos aunque por ahora ya no tenga a mi perrita tomy, me da nostalgia optar por regalarsela a una amiga por el espacio insuficiente que tenemos en casa, pero creo que fue lo mejor para ella, se que tiene cariño y amor y eso me tranquiliza...!!! quiza pronto ya sea mama!!!...
    saludos!

    ResponderEliminar
  7. Muy buena tu entrada, es algo que se debe tomar en cuenta antes de tomar una decisión tan importante. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. ¡Jo, CHRISS, YO TENGO CASI 50 AÑOS Y MIS PAPIS NO ME DEJAN TENER NI GATO NI PERRO PORQUE DICEN QUE ENSUCIAN MUCHO ¿QUE HAGO?!, Era broma, aunque es cierto jaja, desde luego muy interesante la entrada y muy cierta, yo podría contar alguna historia al respecto que he escuchado en la tienda de animales donde compro la comida para mi periquito y tortuga...hay que concienciar a los Niños y a veces mucho más a los Adultos que una mascota es para cuidarla no para maltratarla ni abandonarla...
    Y muy Lindas las Imagenes, me encanta el Hamster con la Galleta,...
    Mil Besos CHRISSS

    ResponderEliminar
  9. Que buena información a la hora de adoptar una mascota.

    Gracias Christian!

    Te dejo un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  10. Buen consejo,
    Chrisitian,
    una mascota es para cuidarla,
    como a un blog también jeje!! >_-

    ResponderEliminar
  11. Gracias por tanta informacion cuanta verdad en esta entrada los animales son seres vivos con derechos para que sean felices
    saludos a todos.

    ResponderEliminar
  12. Hola Christian, muy buena la entrada, conveniente y necesaria de que muchos padres la leyeran. Muy bien expresado. Un abrazo amigo.

    ResponderEliminar
  13. Después de mi ausencia... me quedo como siempre por tu espacio disfrutando de tus letras...

    Un abrazo
    Saludos fraternos..

    ResponderEliminar
  14. Christian:
    Al adoptar un animal traemos un integrante a nuestra casa que debe ser cuidado y respetado, todos nos hacemos responsables.
    Besos
    SUsana

    ResponderEliminar
  15. Perfectamente de acuerdo. tener una mascota exige muchas responsabilidades y no se puede tener así porque así. luego sucede lo que sucede. Se abandonan animales etc...
    Hay que tener mucho cariño y sensibilidad sobre todo si tienes un perro. Es un animal muy inteligente, no un muñeco de trapo.
    UN abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Es cierto los niños quieren tener animalitos en casa, por la nuestra han pasado peces, tortugas, hamsters, perros, gatos...ah y cada año los gusanos de seda :)

    Muy de acuerdo contigo, necesitan sus cuidados y debemos ser responsables con ellos.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  17. Que bueno seria que tod@s lo entendiesen bien entendido.

    Un abrazo
    el lio de Abi

    ResponderEliminar
  18. Totalmente de acuerdo. Muy buenos consejos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  19. Yo creo que es cuestión de educar con responsabilidad a los niños. Que sepan que una mascota no es un juguete, y deben ser responsables de ese animalito.

    Qué bonito el dibujo de la princesa Jessy...

    Muchos besos para ti, Christian y para Jessy.

    ResponderEliminar
  20. Si mi querido Cristian, tener mascota en casa, es algo muy responsable y los primeros que tenemos que enseñarselo y explicarselo a nuestros hijos somos los papas. como ya te e dicho en alguna ocasion tenemos una perrita en casa y la cuidamos muchisimo, y mi niña mas que nadie.
    Es una mas en la familia.

    MAGICOOOSSS.. ABRAZOOSSSS...

    ResponderEliminar
  21. Muy buenos consejos Christian besitos muchos

    ResponderEliminar
  22. Hola cielo gracias por tan buenos consejos
    un beso corazon

    ResponderEliminar
  23. Cuanta razón, cuando traes a casa una mascota se tiene que saber que va a ser parte de la familia para siempre, a mi me encantan los animales sobre todo los perros pero me resisto a tener uno ya que me paso el tiempo viajando por mi trabajo y estaría casi siempre solo, por eso me resisto y disfruto de las mascotas de los demás cuando puedo.

    ResponderEliminar
  24. Hola Chriss
    Muy buenas recomendaciones!
    Me hubieran venido bien cuando adoptamos a nuestro perro "Chucho", mi hijo menor tenia 4 años y se le cayó el cachorrito de sus brazos, solo fue un susto.
    Tambien lo de las responsabilidades, porque la única que le da de comer soy yo y cuando no estoy tengo que llamar por telefono para que se acuerden.
    Saludos

    ResponderEliminar
  25. Me parecen unos estupendos consejos los que das y los comparto totalmente.
    Además opino que todos los niños pequeños deberian tener alguna mascota por su bien, para que desde la infancia aprendiesen a amar a los animales, a cuidarles y a respetarles. Provablemente, de adultos cometerian menos atrocidades en el mundo, con los animales y con sus semejantes.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Como siempre muy reflexivos sus textos y las fotos hacen que quien las lee se derrita de la ternura.

    Un saludo grande y como siempre hermosa la labor de concientización que realizan en este blog.

    Saludos chicos!!!

    ResponderEliminar
  27. Hola cielo , muy buena esta entrada , es un consejo estupendo .
    Besitos cielo.

    ResponderEliminar
  28. Si es muy necesario tener en cuenta todo eso, mi nieto vive en el departamento de su abuelo y le encantan los perritos y junto con mi hijo adoptan perritos de la calle los bañan los alimentan pero no se los pueden llevar, tal vez algun dia cuando tengan su casa lograrán su sueño de tener uno propio.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Muy buenos consejos Chris!...la verdad es que cuando una de mis hijas me planteó tener un gatito tuve que ser sincera y decirle que no, dado que no me resultaba cómodo tener que cuidar a una animal. De haber aceptado hubiera tenido que ocuparme yo de su cuidado, de eso no tengo dudas! jejeeje


    un abrazo!

    ResponderEliminar
  30. Como siempre tus posts no defraudan. Seguiré tus consejos cuando tenga un niño/a que me pida tener una mascota.

    Mil abrazos desde Petardylandia :D

    ResponderEliminar
  31. Chris, me ha encantado el post, especialmente esa foto de la niña imitando al gatito, en la misma pose... !genialísima!. Estoy completamente de acuerdo en todo lo que dices de las mascotas, excepto en la edad de 6 años que dices que es la adecuada para que un niño se encargue responsablemente de su perro... un poco corta esa edad ¿no?, yo creo que los niños con 6 años solo juegan con sus perros, pero quien se tiene que ocupar de ellos son sus padres, fundamentalmente su madre -y lo digo por pura experiencia-, aunque desde luego, una mascota es algo maravilloso para un niño: la verdad, no me imagino mi vida ni la de mis hijas sin mascota, aunque a veces, se les compra la mascota a los niños demasiado alegremente y luego, como los adultos no quieren encargarse de ella y los niños no están aún preparados para ello, el pobre animal está mal cuidado o terminan por regalarlo o, peor aún, en algún caso por abandonarlo: hay que ser responsable, eso ante todo, y, yo añadiría además Chris, que ellos (nuestras mascotas) nos dan más de lo que nosotros les damos.

    Un besote bien gordito

    ResponderEliminar
  32. Los animalitos son demasiado importantes para las personas, su cariño, su ego, sus caricias o lametones en este caso los perros, son muestras de cariño muy cercanas, de amor, de dulzura, de alegría, oye buena entrada, me gusta porque has recuperado ese colorido de foto y texto, foto, texto, muy bueno amigo, por cierto, tu eres por algún caso biologo?

    Alguien me dijo eso el otro día.

    No creo recordar quien fue.

    Solo es curiosidad, así entendería que por eso quieres tanto a los animales y a este espacio tan magnífico.

    Abrazos, feliz semana.

    ResponderEliminar
  33. Adoré los animales siempre, desde muy pequeña, recuerdo q cuando encontraba a un animalito desvalido me lo llevaba a casa, aquello empezó a ser un problema y mis padres tuvieron q reprenderme y explicarme q no podía recoger todos los animales q encontraba abandonados o heridos, por todo lo q explicas en tu post. Mi hija, exactamente igual q yo en su amor por los animales, empezó a tener mascotas desde muy pequeña, dos pollitos, q crecieron y mi padre se encargó de llevarlos al gallinero del pueblo, un pato hembra q tuvimos hasta q murió de vieja y q puso muchísimos huevos, una gata, llamada Shakira, dos tortugas, un perro, llamado Jack. Mi hija es feliz con los animales, muy feliz, siempre supo cuidarlos, y darles todo su amor. Muy ciertas todas las apreciaciones q señalas en tu entrada Christian. Un saludo cordial desde España y feliz fin de semana q ya llega.

    ResponderEliminar
  34. Sobre todo, que las personas tengan siempre en cuenta que un animal no es un juguete, y que hay que ser responsables de la decisión que se toma.

    Los animales tienen sentimientos, y sienten y sufren.

    Miles de besos!!! :)))

    ResponderEliminar
  35. Cuanta razon tienes. Hay padres que regalan un cachorro a sus hijos, pero este crece y mas tarde lo abandonan a su suerte. Un animal ,es una vida y no un juguete, Los adultos hemos de ser responsables y saber cuando se puede o no.Besitos.

    ResponderEliminar
  36. Lo de concienciar a los niños está muy bien amigo Christian, pero antes deben concienciarse los papás. Unos padres que compran la mejor mascota (la más cara para ellos es la mejor) y que luego un día son capaces de abandonarla en cualquier sitio son poco conscientes del daño que hacen a la mascota y a sus hijos. Tuve animales cuando era pequeño... ¡miento! ¡había animales en casa! y todos los queríamos. Luego las circunstancias de vivir en un piso me han impedido tener un perro que siempre me han gustado mucho. Me jub´lé. Vivo en una casa. Tengo todo el tiempo del mundo y también el espacio. Fué la hora de tener ese cachorrito que heechado en falta muchas veces. Bueno, aquí está a mí lado mí pequeña Xila. Sin pedigrí, sin padres famosos y campeones, pero con mucho cariño para darnos. Solo ver lo alegre que se pone cuando ve u oye a mí nieta y como se alegra esta al verla c uando viene a casa, compensa el trabajo que pueda dar (que no lo da). Bueno Chris que me embalo. Ya te contaré otro día cosas de mí pequeña Xila. Un abrazo muy grande amigo mío.

    ResponderEliminar
  37. Gracias Cristian por pasarte por mi blogg..aprecio mucho todos los comentarios...y no sabes como me gusta tu blogg es una belleza..gracias por compartirlo con todas y todos los que pasamos por tu blogg..bendiciones y que tengas lindo finde..besitos..chau.

    ResponderEliminar
  38. Anónimo4/08/2010

    lástima que llevando a la realidad,algunos consejos que das son difícil de cumplir...

    siempre los papás o las abuelas(cómo es este caso)terminamos cuidando a las mascotas..jajajajaj
    con todo el amor,por supuesto.

    besosssssssssssssss

    ResponderEliminar
  39. Muy buenos consejos los que nos dejas hoy Chris.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  40. Hermosa entrada querido amigo. Las mascotas son hermosas, dan alegría y son muy buena compañía. Me gusta las recomendaciones que das aquí. Es importante tomarlas en cuenta a la hora de adquirir una mascota para un pequeñito.

    Mi perro y yo somos iguales, jajajajajaa nos cuidamos los dos, yo lo alimento, y sale de paseo todo los días al parque. El es la luz de mis días, y lo adoro.

    Un fuerte abrazo, y muchas gracias por dejar destellos de luz en mi blog.

    ResponderEliminar
  41. Muy buena la explicacion y los consejos.
    Gracias CHristian.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  42. Es mucho lo que nos dan a cambio de muy poco, a los niños si les inculcamos el amor y respeto por los animales, dejarían de haber en el futuro maltratadores de animales, estoy segura de ello, pero no se hace desgraciadamente, besos amigos

    ResponderEliminar
  43. ¨¨ /// \\\
    ¨¨//'_'\\\\
    .¨/||^|^\\\
    ¨))\_ - _/((\
    ')))_/.".\_)\))
    ))/_--. .--_|)))
    )/ /(¨.\/.¨)\ \)
    / /¨\¨¨¨./¨\ \
    \ \¨')¨¨.'(¨'/ /
    .\ \'/¨¨¨.'\'/ /
    ¨\'/'.. ... ...\'/
    .¨/¨.. ... ..'¨\
    _/'_,-,__,-,_\_
    '--'\¨¨.Y¨¨/'--'.
    .¨¨\¨¨|¨./ ... Oiiieee!

    vim ver as novis e te desejar um ótimo restinho de semana!
    adoroooo quando vc me visita!

    =D

    ResponderEliminar
  44. Hola CRISTIAN, seria genial que la gente lo entendiera así, para que luego no los abandonen en cualquier lugar, yo he visto muchos animalitos solos y aterrados, eso no me agrada, espero que todos tomen conciencia mucho antes de esa decisión.

    Besos

    ResponderEliminar
  45. \\\///
    (ó_ó)
    los consejos buenisimos y necesarios¡¡¡¡ las imagenes una maravilla¡¡¡
    un abrazo¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  46. Cuando un poeta canta estamos en sus manos: él es el que sabe despertar en nosotros aquellas fuerzas secretas; sus palabras nos descubren un mundo maravilloso que antes no conocíamos.

    Novalis

    Un hermoso fin de semana te desea...

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  47. Muy buenos tus consejos Chris, concienciar a las familias es muy importante es la manera de actuar con raciocionio a la hora de tener una mascota en casa, yo ya sabes que tengo angoras, pues hace poquito adopté una gatita que la habían abandonado, se está integrando poco a poco con las otras, pero ya sabes que los gatos como los felinos son animales territoriales, así que me está costando un poquito que las otras acepten a Miaumiau (el nombre que le he puesto) pero sé que poco a poco se irán haciendo con ella que es un bebé todavía.

    Encantada como siempre de pasarme por aquí y desearte un feliz fin de semana!!

    Besos mi querido Chris.

    ResponderEliminar
  48. Tener una mascota es adoptar un mienbro para la familia,se le quiere como uno mas,nosotros tenemos un Fox terrier,tremendo ,voluntarioso pero tan querido que no sabemos estar sin su presencia.

    Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  49. Qué buen texto...así es como debe conducirse una persona inteligente.
    Tener una mascota es algo maravilloso y un perro en especial, es un excelente compañero, si sabemos darle mucho AMOR sólo nos brindará AMOR, de veras que sí.
    Cariños para tí.

    ResponderEliminar
  50. CRISHHHHHHHHHHHHHHH...TIENES UN REGALO EN MI LABERINTO
    ¡¡¡HASTA PRONTO!!!

    ResponderEliminar
  51. Anónimo4/09/2010

    El adoptar una mascota con responsabilidad y no por emociòn, es algo que debe metèrsele en la cabeza a mucha gente.

    Mis abrazos

    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  52. Hola Cristian....paso a desearte un feliz fin de semana...besitos con todo mi cariño
    Marina

    ResponderEliminar
  53. Hola!!
    Que importante entradita..
    Adoptar a una mascota es muy importante pero da mucha alegria yo tengo una perrita se llama lala y la quiero mucho cuando la adoptemos me dio una alegria muy grande..

    Un besitoo!!

    ResponderEliminar
  54. Muy bella entra con sugerencias muy sabias. Me ha encantado. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  55. Muy interesante lo que nos has contado, en relacion con tener una mascota en la familia.

    A veces, si no se toman estas precauciones, pueden sufrir los animales con su abandono, y no es justo.

    ResponderEliminar
  56. Que bellosssss...

    Los animalitos son tan hermosos y se ven tan tiernos con los niños...

    Hay que conservar nuestro planeta, esos indefensos animalitos necesitan de nuestra iniciativa...

    Saludos Christian...

    ResponderEliminar
  57. HOLA CHRISS, HE VUELTO Y PASO A SALUDARTE, APROVECHO PARA FELICITARTE POR TU PREMIO DE LA REVISTA DIGITAL ESCOBAR, AUNQUE ESTABA INACTIVA PASE A VOTARTE, Y ME ALEGRA SABER QUE OBTUVISTE EL PREMIO, TE DIRE QUE EN MI CASA PARATE DE LAS DOS MASCOTAS QUE YA VIVIAN HIRO UN PERRO SALCHICHA, Y ZEUS UN CHIHUAHUA, HOY VIVE TB, UN HURON, QUE SE LLAMA HIKARO, Y ES TODA UNA PERSONITA, ME SORPRENDE CADA DIA CON SU COMPORTAMIENTO TIENE SU PROPIA CASA DIVIDIDA EN PIEZAS, SU RECAMARA DONDE DUERME EN UNA PEKEÑA AMACA Y ABRAZADO DE UN OSITO DE PELUCHE, SU COMEDOR, UBICADO EN SEGUNDO PISO DONDE BAJA A BEBER Y COMER CUANDO SIENTE HAMBRE, LA PLANTA BAJA ES SU BAÑO, Y AHI PERMANECE SIEMPRE ABIERTA LA PUERTA DE SALIDA, PUES CUANDO EL LO DESEA SALE Y HACE ECORRIDO POR LOS PASILLOS CLARO QUE HAY PROTECCIONES DE TELA, PARA QUE NO SE PASE A OTROS ESPACIOS Y SE PIERDA, ES ENCANTADOR, AUNQUE TIENE UN HUMOR ALGO FUERTITO Y DEBE SER ASEADO CONSTANTEMENTE AL IGUAL QUE SUS HABITACIONES, BUENO AMIGO, TE DEJO UN ABRAZO Y BENDICIONES CON AMOR...LUZ ESTRELLA

    ResponderEliminar
  58. Hola, rey de los animales, he venido a visitarte, y a ver tu nueva entrada, porque hace tiempo que no me visitas, y me he extrañado mucho, con lo fiel que eres a mi blog.
    Como sabes, tengo una mascota, y la quiero con el alma, es una preciosidad, creo que ya la has visto en alguna de mis entradas.
    Buenas recomendaciones para las mascotas, todas las recomendaciones que se den son pocas, porque hay gente que las trata muy mal, solo las quieren cuando son pequeñitas, y luego, salvajemente, las abandona.
    Un beso muy fuerte de esta amiga que te echa mucho de menos.

    ResponderEliminar
  59. Muy buena la entrada.

    Muchos no conocen tales.

    Personalmente amo a los animales, he tenido de todo, me crie en chacra, todos los fines de semana iba a ella, había animales de corral.

    De joven y madura, ya , siempre he tenido animales variados, hasta un cachorro de Tigre de Bengala!!! que lo deje en excelentes manos, porque en mi casa no podía tnerlo, he tenido monos que habían abandonado, y pájaros ni te imaginas.

    Viví en diferentes partes y ello me llevo por diveras circunstancias a estar rodeada de tales.

    Hoy tengo una perra , un gato y una gata.

    Y ya no quiero más... sufro mucho por ellos y estoy grandecita...

    Te felicito por tu blog y todo lo que en él depositas.

    Dejo mi huella con el deseo de un muy buen fin de semana pleno de felicidad, y descanso para la esencia del ser, que en cada quién habita.
    E invito a pasar por mis blogs , además de ver los posts, he realizado un homenaje a mi Abuela porque hoy hacen 19 años de su fallecimiento, y otro a Shanty, ademas de dejar algo por ahi...

    Un cariño
    Un abrazo
    Mi paz
    dejo
    Marycarmen


    Mis Blogs
    www.walktohorizon.blogpsot.com
    www.panconsusurros.blogspot.com
    www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com
    www.lasrecetasdelaabuelamatilde.blogspot.com
    www.newartdeco.blogspot.com
    ww.cosechadesentires.blogspot.com

    ResponderEliminar
  60. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  61. ______________§____§__§
    ________$$$$$$_______§____§_§
    _____$$$$$$$$$$$$__$$_§____§
    ____$$$$$$$$$$$$__$$$$_§__§
    ___$$$$$$$$____$$$$$$__§_§
    ___$$______$$$$$$$$____§§
    ___$_$$$$$$$$$$$$$$____§
    _$$$$$$$$$$$$$$$______§
    _$$$$$$$$$$$$//_____$$$$
    _______/$$$$$$_____/$$/
    _______$$$$$$$$___/$$/
    _______$$$$$$$$$_/$$/
    ___$$__s$$$$$$$$$$$/_____$$$$$
    _____$$_$$$$$$$$$$/____$$$$$$$$$
    ____$$_$$_§§§§_$$$$$____$$$$$$$
    __$$__$$$_§§§§_$$$$$$____$$$$$
    ____$$$$$$$_§§§§_$$$$$____$$$
    __s$$$$$$$$$_§§§§§_$$$_____§
    _$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$____§
    $$$$$_$$_$$$$_$$$$_$_$$____§
    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$____§
    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$_§§_§_§§§
    ______$$$$$__$$$$$______§§§_§§§§
    ______$$$$$__$$$$$______§§§_§§§
    ______§§§§§__§§§§§_______§§§
    _____$$$$$$__$$$$$____$$$$$$$$$$$
    _____$$$$$$__$$$$$_____$$$$$$$$$
    _______$$$$__$$$$$$$____$$$$$$$
    ________$$$__$$$$$$$$$___$$$$$

    CHRISS GRACIAS POR ACOMPAÑARME Y QUE TENGAS UN SUPER FIN DE SEMANA BESITOSSSSSSSSSSS

    ResponderEliminar
  62. soy amante de los animales los adoro pero eso si hay que cuidarlos al igual que el planeta pues es parte de ellos besitos maria

    ResponderEliminar
  63. Anónimo4/11/2010

    Hola Chris, paso a saludarte y desearte que pases un buen Domingo.
    Un abrazo.
    Ambar.

    ResponderEliminar
  64. Hola Christian, te deseo una feliz semana. Un abrazo amigo.

    ResponderEliminar
  65. Buenas tardes Christian deseo que termines lindo este domingo y tengas una bella semana abrazos.

    ResponderEliminar
  66. Preciosas las fotos e mportante el contenido. Yo soy muy partidaria de que los niños tengan mascotas, y los menos niños. Pero sin pasarse, esas personas que parecen querer más al perrito que a las personas que les rodean,... me parece muy grave.

    Un BESO.

    ResponderEliminar
  67. Gracias Christiannnn, excelentes consejos, que bueno si todos los podemos escuchar y llevar a la práctica.
    Abrazote de luz y sigue tan así como siempre. Mirta

    ResponderEliminar

" CUANDO EL HOMBRE APRENDA A RESPETAR A LOS ANIMALES, NADIE TENDRA QUE ENSEÑARLO A AMAR A SUS SEMEJANTES"

() ()
( '.' )
(")_(") Aqui encontraras mi blog ImÁgEnEs
http://chistianfilms.blogspot.com/

" MUCHAS GRACIAS POR VISITAR MUNDO ANIMAL"
MI CORREO: chrismartvel@gmail.com