Poseen cualidades que hacen revivir al hombre sus sentimientos más puros, devuelven la sonrisa, estimulan el carácter social y ayudan al control de los impulsos. Fieles, lúdicos y gratos, los animales son la mejor terapia para una vida saludable. Los espectaculares lazos que, en ocasiones, establecen con los seres humanos son toda una lección de nobleza y amor incondicional.
PERROS: contra la obesidad y la osteoporosis Con nuestros amigos los canes establecemos una relación en la que no existe competitividad: nos sabemos superiores a ellos y, sobre todo, sentimos que nos necesitan. Además, estos animales son capaces de darnos cariño incondicional: nos demuestran su afecto simplemente por existir, sin hacer juicios de valor. Estos son sus beneficios. PARA NOSOTRAS Según un estudio de Public Health Reports, el 99% de los pacientes que sufren un ataque cardíaco y tienen perro, sigue con vida un año después, frente a sólo el 70% de los que sobreviven sin tener mascota.
Pero es que, además:-Ayuda a prevenir la osteoporosis y la obesidad, pues nos obliga a dar largos paseos.-Mejora los estados de ánimo bajos, como ha reconocido el 78% de las personas que tienen perro, en la última encuesta de Bayer sobre los beneficios de los animales en la salud. PARA NUESTROS HIJOS- Fomenta su responsabilidad.-Les ayuda a aprender.-Mejora la autoestima del niño.-Les enseña a demostrar afecto, para que no se acostumbren sólo a recibirlo. -Hace que los pequeños entren en contacto con la sexualidad (el apareamiento), la maternidad, la muerte...PARA LOS MAYORES- Palian la soledad.-Incentivan su movilidad-Distienden el carácter.
DELFINES: para niños con problemas ¿Quién no ha soñado con nadar a lomos de un delfín o, al menos, tomar un baño rodeado de ellos? Los delfines son, si cabe, más beneficiosos que otros animales porque emiten unos sonidos que, una vez captados por el cerebro de los humanos, sirven para que nos relajemos. Según el doctor David Nathanson, pionero en delfinoterapia de Florida, “esta terapia ayuda a los niños a aprender de cuatro a diez veces más rápido, pues los chavales incrementan su atención para interactuar con los animales”.La delfinoterapia se utiliza para estimular la atención, la disciplina y la sociabilidad de los niños autistas, y para estimular las zonas alteradas de pequeños con parálisis cerebral. También ayuda a niños con síndrome de Down, problemas de audición y visión, y a pequeños deprimidos. Incluso juegan con niños con trabas neurológicas o psicomotrices.
CABALLOS: dan movilidad La hipoterapia o equitación terapéutica puede utilizarse para mejorar esclerosis múltiple, paraplejias, secuelas de accidentes vasculares o traumatismos craneoencefálicos. En el Centro de Equitación Terapéutica de Manzanares (Ciudad Real) los utilizan para estimular a niños con síndrome de Down. Allí nos explican que los équidos son muy sensibles a los ruidos, de ahí la necesidad de ‘susurrar’, lo que los hace muy adecuados para conseguir tranquilizar a niños hiperactivos y ruidosos.
Y, ojo, los caballos no son tozudos; simplemente, tienes que expresarte bien para que te entiendan, por eso potencian las habilidades para la comunicación ...y otros animales Los animales nos aman seamos altos, bajos, estemos gordos o delgados, nos vaya bien en el trabajo y en la vida, o no. Y nosotros les devolvemos cariño. ¿Quién no ha pensado alguna vez que el perro se parece sospechosamente al amo..? Y no son impresiones nuestras, ni una relación patológica; al contrario, el fallecido Konrad Lorenz, zoólogo y Nobel de Medicina, afirmaba que “tener una mascota con características similares a la de su dueño es una prueba de un cierto equilibrio psíquico de este último.
GATOS Es el animal antiestrés por naturaleza. Acariciar su pelo proporciona relajación y ayuda a combatir la ansiedad y el nerviosismo.
BURROS En Devon (Inglaterra) la doctora Elizabeth Svendsen ha creado un santuario para estos animales (en extinción) y los utiliza para visitar asilos y escuelas de niños con problemas. Estos équidos fomentan el optimismo. Más información en www.thedonkeysanctuary.org.uk
PECES Haz la prueba: siéntate 10 minutos delante de un acuario y verás cómo te invade la calma y el bienestar. TORTUGAS Estimulan la concentración..

Hola Chris te felicito.. porque se ve muy bello tu Mundo Animal asi me encanto, cuando me sienta mejor regreso ,que Dios los cuide a todos siempre, besos...Estrella....

Se trata de proteger a otras especies de tratos crueles e injustos y de no causarles ningún daño...Estar interesado en los derechos animales no te hace ser “raro”...Querer terminar con el sufrimiento es algo de lo cual deberías estar orgulloso...
Hacerte vegetariano o vegano, no comprar ciertos productos por que han sido testeados en animales y decir que no quieres ir al zoológico o a un circo con animales, son todas formas importantes con las cuales puedes ayudar a hacer de este mundo, un lugar más bondadoso...
Nunca dejes que alguien te haga sentir que estás equivocado. Siempre recuerda que los animales no tienen una voz, Ellos necesitan que tú hables por ellos... Qué Derechos Necesitan Los Animales? Obviamente, los animales no necesitan de forma exacta los mismos derechos que las personas... Por ejemplo, el derecho a votar en elecciones sería inútil para un loro...
Pero el derecho a la libertad, el derecho a ejercitar su propia y libre voluntad y a vivir sin ser encerrados o torturados son tan importantes para los animales como lo son para nosotros. Por Qué Preocuparnos De Los Animales? Hoy es reconocido que los animales, como los humanos experimentan felicidad, tristeza, miedo, dolor físico, rabia y aburrimiento...
Sabemos que ellos usualmente disfrutan de la compañía de sus iguales, que hay una conexión cercana entre las madres y sus hijos, que los animales jóvenes disfrutan y aprenden del juego, y que ellos desarrollan amistades...Ellos tienen necesidades, al igual que las personas...
Por qué amar a los animales?
Porque se dan a entender
Porque no compran amor
Merecen nuestro amor!!!
Todos juntos podemos lograr un mundo mejor para todos nuestros animales y para nosotros mismos, muchas gracias por tu apoyo constante en este blog, por tus visitas y tu apoyo, como todos saben Estrellita y yo tenemos nuestros blogs personales y con ellos los visitamos y leemos mas personal, disculpen que con este siempre pasemos rapido dejandoles tan solo un saludo, cada uno es importante en este rincon y tratamos de llegar a cada uno de sus blogs en la medida que podamos, asi que gracias por todo de nuestra parte.


Es el que te reprocha que no lo hayas llamado, demostrándote lo mucho que le importas.



La amistad es una estrella que debemos alcanzar no en cohetes de locura sino en naves de lealtad.
















(21 de marzo – 20 de abril) Los perros de Aries tiene un comportamiento muy particular. Su actitud los hace ser perros muy guardianes, puesto que están muy pendientes de la protección de su territorio y sus posesiones.
(21 de abril - 21 de mayo) Los perros de Tauro tienden a ser felices, compañeros, algo perezosos, y les gusta mucho la buena comida (o la no tan buena…). Son compinches al extremo. Le gustan mucho los placeres bien simples, como por ejemplo beber del inodoro.
(22 de junio – 23 de julio) Los perros de Cáncer son muy protectores y paternales, especialmente con los niños. Las hembras necesitan tener su lugar propio, tanto en la casa como en el mismo cuarto de algunos de los integrantes de la familia, y generalmente pueden ser encontradas en algunos de esos dos lugares. Necesitan también mucho amor y atención, o estarán de mal humor.






